_
_
_
_

Rosendo lanza su primera recopilación de grandes éxitos, un disco de rarezas y un concierto en DVD

El cantante, que prepara su nuevo trabajo para primavera, califica esta oferta navideña como "un plato apetecible"

Rosendo sigue fiel al rock & roll, un género que está "muy cerca de donde ha estado siempre" pese a que "la tecnología nos ha devorado", y al que se entrega con el mismo sentimiento con que lo ha hecho en sus más de 30 años de carrera. Ahora, con medio siglo a sus espaldas, se pliega además a las imposiciones navideñas de la industria discográfica y presenta un recopilatorio en dos CD de sus grandes éxitos, bautizado como Salud y buenos alimentos, que acompaña con un disco de Rarezas, en concreto de versiones de canciones ajenas —entre ellas, No dudaría, de Antonio Flores, En el chino, de Radio Futura y Vagabundear, de Joan Manuel Serrat—. Y por si fuera poco, un libro y un DVD con vídeo de sus temas y un concierto que ofreció en México el pasada verano durante su primera gira por el extranjero — "fue como un polvo mal echado porque fuimos en el más primitivo de los escalafones, en el circuito más underground"—.

"Un plato apetecible", según el artista, para que sus seguidores entretengan la espera de su nuevo disco, que ya graba en Almería y que se publicará la próxima primavera. "En mi carrera ha habido muchas recopilaciones sin control, hechas por no sé quien, y algunas no me han sentado bien", ha explicado, y ésta de ahora es la primera autorizada. "Con 50 años empiezas a notar cómo se relaja todo, te apetece menos trajín, te vas acomodando a otra vida, ya no estás en la calle todo el día, ni salto lo mismo en el escenario, pero compenso las carencias haciendo las cosas mejor, ahora soy más consciente de lo que hago, le doy más vueltas a las cosas", ha añadido, tras desgranar lo que a su juicio son los éxitos para haber durado tanto en el mundillo: "No dar bandazos", "evitar el circo y la parafernalia", y tener siempre claro lo que le gusta, que no es sino "tocar la guitarra y componer".

Y es que el rock& roll "de verdad" "nunca ha estado de moda ni ha dejado de estarlo". "No estar en el escaparate nos da la energía, nos mantiene vivos" para seguir lanzando "el mensaje de denuncia y contestación" que a su juicio define esta cultura musical. Rosendo sigue "loco por incordiar", y aunque siente "envidia" de los jóvenes —entre ellos, de su hijo—, también reconoce que envejecer no le sienta mal y señala que quiere hacerlo "con naturalidad". "La gente joven es la que me está manteniendo porque son quien va a los conciertos", ha dicho Rosendo, que asegura que el 80% de su público tiene entre 20 y 30 años.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_