_
_
_
_
EL PAÍS que hacemos
Por Equipo de Comunicación

Las peores vacaciones de tu vida

‘TintaLibre’ publica un número especial para julio y agosto que reúne las firmas de Maruja Torres, Elvira Lindo, Edurne Portela, Marta Sanz, Andrea Genovart y Anna Pazos

El País
'TintaLibre' julio-agosto

Lo malo de las vacaciones son las expectativas: nada sale nunca como estaba fabulado en la intimidad caliente de la ilusión, o al menos nada les salió como habían previsto a las seis escritoras invitadas en el número de julio y agosto de TintaLibre. Entre el sarcasmo y la autoparodia ninguna de ellas perdona: a todas les sale la vena burlesca y tampoco se escudan en falsas excusas Maruja Torres o Elvira Lindo, Marta Sanz o Edurne Portela, Anna Pazos o Andrea Genovart.

En este número, dos editores de ensayo, Silvia Sesé, de Anagrama, y Miguel Aguilar, de Random House, Taurus y Debate, responden a cuestiones relacionadas con cómo deciden qué y cuándo se lee: por dónde van los manuscritos, cuáles encuentran una vía de publicación, por qué y qué los hace relevantes. Ambos llevan muchos años en las entretelas de la vida editorial española y sus instintos están ampliamente entrenados en detectar los rumbos del pensamiento en España y fuera de España.

No todo va tan mal, o ni tan mal... Pese a que todos seamos guiris, según el cómic que ofrece Moreso y hasta extranjeros de nosotros mismos perdidos en las Azores, como cuenta Ramón Reboiras y remata Isabel Soler, hipnotizada por los engaños y trampantojos de los mapas que sirvieron para orientarse y desorientarse en la navegación del mundo.

De esta desorientación muy distinta habla Sara Barquinero cuando cuenta el origen de una novela insólita y poderosa, Los Escorpiones, tan capaz de dejar conmocionada a su editora María Fasce, según cuenta generosamente en este número, como a sus numerosos lectores. Los chascos llegan por donde menos se esperan y la frustración de no ver nunca el cartelón en el cine con el nombre en letras enormes de Woody Allen y Paco Cerdà es de las que hacen historia, o esa es la historia que cuenta el autor de El peón, inmediatamente antes de sumergirnos en otro cosmos gigante, el de Josep Pla, de la mano de Jordi Amat.

¿La contraportada? Nada que decir: hay que verla y leerla, a la sombra.

Los lectores que deseen suscribirse a EL PAÍS conjuntamente con TintaLibre pueden hacerlo a través de este enlace con una oferta que incluye la suscripción digital al diario, el PDF de la revista y su edición de papel a domicilio por 1 euro el primer mes y 14 euros el resto de las mensualidades hasta completar el año. Las personas que ya son suscriptoras del diario deben consultar la oferta disponible para la inclusión de la revista en el centro de atención al suscriptor (suscripciones@elpais.es o 914 400 135).




Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_