_
_
_
_

Luis de Vega, premio APM a mejor periodista del año: “Es muy importante que la cobertura del conflicto de Ucrania haya sido valorada”

La Asociación de la Prensa de Madrid ha entregado los galardones de su 84ª edición, además de al reportero de EL PAÍS, a los informadores José Antonio Martínez Soler, Nieves Herrero, Félix Madero y Laura de Chiclana

El reportero de El País, Luis de Vega Hernández, recibe el premio al Mejor Periodista del Año 2022, durante la entrega de la 84ª edición de los premios de la Asociación de la Prensa de Madrid, este jueves.
El reportero de El País, Luis de Vega Hernández, recibe el premio al Mejor Periodista del Año 2022, durante la entrega de la 84ª edición de los premios de la Asociación de la Prensa de Madrid, este jueves.Juan Carlos Hidalgo (EFE)
El País

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha entregado este jueves sus galardones anuales, en su 84ª edición, que premian el trabajo de periodistas en diferentes ámbitos. Luis de Vega, periodista y fotógrafo de EL PAÍS, ha ganado el galardón a Mejor Periodista APM del Año 2022, por su labor cubriendo la invasión rusa en Ucrania desde hace un año. El periodista, agradecido por el galardón, ha querido destacar el papel sus compañeros de profesión: “Sé que este premio es de mi familia, que aguanta en la retaguardia mis ausencias, y también de todos los compañeros de EL PAÍS. Les agradezco a todos, que somos muchos, que estemos haciendo posible esta cobertura, no solo sobre el terreno, sino también en los países satélites y en la redacción. La cobertura digital de la realidad exige unos engranajes de coordinación muy complicados, y si no estamos bien coordinados y no somos uno, no se puede llevar a cabo”.

El jurado ha querido resaltar su sensibilidad a la hora de retratar el horror de la guerra, “reflejando la realidad social de las víctimas” y retratando también su “esperanza e ilusión por recuperar la paz”. “Su calidad humana, su concepción del periodismo sobre el terreno, su energía, su capacidad de trabajo y su habilidad para transmitir emoción y sentimientos le han hecho merecedor de este galardón”, ha apuntado el tribunal, formado por compañeros de profesión. “Es muy importante que la cobertura del conflicto de Ucrania haya sido valorada desde todos los ángulos”, ha declarado de Vega a la salida del acto.

El reportero ha trabajado como periodista y fotógrafo en más de 30 países durante 25 años. Llegó a la sección de Internacional de EL PAÍS tras pasar por la información local en Madrid y alrededores durante año y medio. Antes, trabajó durante 22 años en el diario ABC, de los que ocho fue corresponsal en el norte de África. Ha sido dos veces finalista del Premio Cirilo Rodríguez.

La guerra de Ucrania ha tenido una notable presencia durante todo el acto, en el que se han ensalzado el valor de la vocación y la búsqueda de la verdad. El presidente de la asociación, Juan Caño, ha expresado que los periodistas seguirán informando, pese a la gravedad del conflicto: “Conseguir que la información mejore la vida de los ciudadanos, y que el conocimiento del mundo que habitamos nos haga mejores personas, es parte fundamental del periodismo”. El acto ha contado con la presencia del embajador ucranio en España, Serhii Pohorelstev, que ha querido agradecer el papel de los reporteros que están sobre el terreno en el conflicto. “La labor de los periodistas en la guerra de Rusia contra ucrania es esencial para informar e influir al público mundial, para que la sociedad conozca el horror de lo que está ocurriendo”, ha asegurado el embajador.

El premio APM al periodista joven del año ha sido para Laura de Chiclana, también por su trabajo cubriendo la guerra en Ucrania. La dirección de la asociación ha enfatizado la valentía, naturalidad y vocación de la periodista freelance, que ha narrado el conflicto en directo para diferentes cadenas de televisión durante ocho meses. Nieves Herrero y Félix Madero han sido premiados con la distinción al Periodista Especializado de Madrid, debido a su trayectoria de referencia y a su trabajo en Onda Madrid, acercando la información de los asuntos más cercanos a todos los madrileños. “Este premio es el recordatorio de que, nunca, en este oficio, las cosas fueron fáciles. Hemos tenido que luchar contra la censura, tiranías y políticas que un día creyeron que el poder nunca caduca”, ha expresado Madero, que ha animado a “luchar contra el poder”.

José Antonio Martínez Soler, periodista en activo durante los últimos 54 años y “uno de los nombres claves de la historia del periodismo de nuestro país”, ha recibido el Premio APM de Honor. Los galardones también reconocen la labor de José Antonio Martínez Soler, premio APM de Honor en reconocimiento de toda una vida profesional. Martínez Soler fue fundador y director general de 20 Minutos, fundador de los diarios El Sol, La Gaceta de los Negocios y El Globo, así como del semanario Doblón. Fue director de la Agencia Efe Nacional, de los Telediarios y de varios programas en Televisión Española, y redactor jefe de EL PAÍS.

La ceremonia ha contado con la presencia de José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, que ha incidido en la importancia de informar con la verdad y arriesgar la vida para contar lo que ocurre a lo largo y ancho del mundo. “Es un homenaje merecido, un testimonio de gratitud y un reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Madrid hacia todo el conjunto del periodismo, cuyos valores representan los aquí premiados” ha declarado.




Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_