_
_
_
_

Asesores y políticos acompañarán a los presos hoy en la Cámara

Seis de los condenados del ‘procés’ comparecen en el Parlament

Desde la izquierda, los dirigentes independentistas encarcelados por el 'procés' Jordi Sànchez, Oriol Junqueras, Jordi Turull, Joaquim Form, Jordi Cuixart, Josep Rull y Raül Romeva, en una imagen tomada en la prisión de Lledoners en diciembre de 2018. En vídeo, los dirigentes encarcelados salen de Lledoners para declarar en el Parlament.Foto: atlas | Vídeo: Òmnium Cultural | Atlas
Camilo S. Baquero
Más información
Junqueras y otros cinco presos del ‘procés’ comparecen en la comisión del Parlament sobre el 155
Unidos solamente en torno a los presos

Seis de los nueve condenados a prisión en el juicio del procés—el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y cinco exconsejeros— volverán este martes al Parlament con un permiso carcelario para comparecer en la comisión de investigación sobre los efectos de la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Los Mossos están encargados del dispositivo de seguridad, que incluye que cada uno de los políticos presos tenga a su disposición a cinco personas —miembros de los grupos parlamentarios y asesores— para ayudarles con su comparecencia. Se les habilitará, además, una zona para que puedan esperar mientras son llamados a comparecer.

Las condiciones del operativo fueron pactadas entre los Mossos y la mesa de la comisión de investigación, que hizo una propuesta sobre cómo debería ser el trato a los seis dirigentes independentistas, condenados por sedición y malversación. Las comparecencias comienzan a las nueve de la mañana y el primero en hablar en la sala de grupos de la Cámara catalana será Junqueras. Posteriormente lo harán los exconsejeros Jordi Turull, Raül Romeva, Joaquim Forn, Josep Rull y Dolors Bassa. Fuentes de la presidencia del Parlament explicaron que se espera que los presos lleguen antes de las 8.45 de la mañana al recinto de la Cámara, procedentes de las prisiones de Lledoners (Barcelona) y de Puig de les Basses (Girona).

Una vez en el Parlament, el exvicepresidente y los exconsejeros subirán por la escalera noble que lleva a la entrada del hemiciclo y desde ahí serán conducidos a dos despachos cercanos a la presidencia de la Cámara. No está previsto ningún encuentro con la prensa (que a la hora de la llegada estará encapsulada) y sólo se podrán mover por un espacio muy reducido. Habrá un total de cinco acompañantes por cada preso y según fuentes de ERC entre ellos habrá “una mezcla” de personas de partido y miembros de los grupos parlamentarios.

El Ejecutivo catalán en pleno asistirá a las comparecencias. De hecho, la semana pasada el Govern notificó que cambiaba de día su reunión semanal, al miércoles, para poder acudir este martes al Parlament. El diputado de Junts per Catalunya Toni Morral es el presidente de la comisión e irá a buscar uno a uno a los comparecientes en la sala donde estén esperando su turno para intervenir. Se repetirá, pues, un protocolo similar al de la comisión de investigación del caso Pujol, en 2015, cuando el entonces diputado anticapitalista David Fernàndez salió a recibir al expresident Jordi Pujol y su familia durante la declaración.

Según fuentes de la presidencia del Parlament, los exconsejeros volverán a la sala de espera una vez hayan declarado y después todos serán llevados al mismo tiempo a sus respectivas prisiones. La comisión ya había pedido que comparecieran cuando no habían sido juzgados, pero el Tribunal Supremo negó esta posibilidad. Ahora el departamento de Justicia (la Generalitat tiene asumida la competencia de prisiones) les concede el permiso penitenciario al considerar que es “un deber inexcusable” que quienes eran los máximos responsables del Govern antes de que el Ejecutivo del PP interviniera el autogobierno con el 155 comparezcan ante el Parlament.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El acto unirá momentáneamente al independentismo, que ayer volvió a vivir una jornada de enfrentamiento en el Parlament a cuenta de la retirada del acta de diputado al president Quim Torra. Tanto la ANC como otros colectivos independentistas han convocado manifestaciones en los alrededores del parque de la Ciutadella, para mostrar apoyo a los presos. Ayer ya había varias vallas y tanquetas de los Mossos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_