_
_
_
_

ERC emplaza a JxCat a pactar una estrategia común ante Sánchez

El partido independentista también se quiere reunir con la CUP y EH Bildu

Barcelona -
Desde la izquierda, Gabriel Rufián, Marta Vilalta y Pere Aragonès, tras conocer el resultado electoral.
Desde la izquierda, Gabriel Rufián, Marta Vilalta y Pere Aragonès, tras conocer el resultado electoral.Alex Caparros (Getty Images)

ERC ha emplazado por carta a Junts per Catalunya (JxCat) a fijar una reunión bilateral entre los dos socios del Govern para pactar una estrategia común de cara a la investidura del socialista Pedro Sánchez. La mañana de este viernes, la portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borràs, ha propuesto a ERC y a la CUP una cumbre con los 23 diputados independentistas electos para consensuar sus condiciones de cara a la investidura del actual presidente en funciones.

La propuesta de ERC tiene un matiz diferente: los republicanos quieren mantener reuniones bilaterales con JxCat, la CUP y también EH Bildu, un planteamiento que según fuentes del partido se acordó este jueves. Este viernes, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, y la portavoz de la formación republicana, Marta Vilalta, han enviado una carta a JxCat en la que proponen una reunión para consensuar una "unidad de acción" de cara a la investidura.

Más información
Sánchez habla de diálogo y “crisis política” en Cataluña para atraerse a ERC
ERC mantiene el no a la investidura de Pedro Sánchez tras una primera reunión con el PSOE
ERC insta a Sánchez a elegir entre “una solución democrática para Cataluña o más derecha”

En la misiva, firmada por Rufián y Vilalta, ERC destaca que en las elecciones del 10-N el independentismo "creció, en porcentaje y en escaños", por lo que hay que ser "más conscientes que nunca de la fuerza" que tiene el movimiento y de la "responsabilidad con la mayoría social en Cataluña" que eso conlleva.

La carta recuerda que los portavoces de ERC "ya han dejado claro" en las últimas horas que Sánchez no cuenta con el apoyo de los republicanos, quienes no cederán a "ningún chantaje indigno". "Hemos sido claros y contundentes a la hora de exigir al PSOE una salida democrática y dialogada al conflicto entre el Estado y Cataluña como condición imprescindible para plantearnos reconsiderar nuestra posición", subraya.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_