_
_
_
_

El contrato de la obra del despacho de Aguirre no aparece

El gerente del partido traslada al juez de la Púnica que no encuentra los acuerdos

El País Agencias
Madrid -
Protesta ante la sede del PP, en una imagen de archivo.
Protesta ante la sede del PP, en una imagen de archivo.

El gerente del PP de la Comunidad de Madrid, Manuel Carrillo, ha comunicado al juez que investiga la supuesta financiación irregular del partido que no tiene los contratos que reflejan los términos en los que se ejecutaron las obras de remodelación de la sede en la calle Génova, y que están siendo investigadas en el caso Púnica, según adelantó Europa Press y confirmó este diario. El juez Manuel García-Castellón quería saber cómo se presupuestaron, realizaron y pagaron los trabajos, que incluyeron la remodelación del despacho de Esperanza Aguirre, entonces presidenta del partido regional.

"Examinados los archivos de esta sede regional del Partido Popular de la Comunidad de Madrid, se comprueba que no obran contratos relativos a proyectos y realización de las obras de remodelación de la sede del partido", dice el gerente en el escrito remitido al juez Manuel García Castellón. "Se acompaña a este escrito la documentación que se ha podido hallar, que comprende varias facturas entre los ejercicios 2005 y 2010, así como una relación de pagos realizados por razón de las citadas obras".

La investigación intenta dilucidar si la remodelación de la primera planta del edificio de Génova 13 se pagó en b. El conjunto de las facturas aportadas apenas llega a los 88.000 euros y se reparte entre siete empresas. La mayoría reflejan que los pagos fueron en metálico.

El PP madrileño y el nacional comparten edificio en el centro de Madrid. Los investigadores intentan aclarar si también compartían modus operandi. Así, el Juzgado Central de Instrucción número 5 se ha centrado en cómo se pagaron las reformas de las plantas baja, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, en los sótanos y en el garaje.

Sede nacional

Precisamente, el origen de los 1,4 millones de euros que costó al PP en total la reforma del edificio entero está pendiente de juicio, después de que el Juzgado Central de Instrucción número 5 que investiga la supuesta financiación irregular del partido a nivel nacional diese por finalizadas las pesquisas e impusiera a la formación una fianza de 1,2 millones de euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En concreto, la Audiencia Nacional juzgará las "aplicaciones de fondos del PP ajenos al circuito económico legal para la retribución de parte de los trabajos de remodelación de las distintas plantas de la sede central de la formación política", obras que fueron realizadas entre 2005 y 2010.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_