_
_
_
_

La cuenta corriente de Colau, las dos empresas Bou, las dos furgonetas de los comunes y una Vespino

El Ayuntamiento de Barcelona publica la declaración de bienes y actividades de sus 41 concejales

Clara Blanchar
Ada Colau y los presidentes de los grupos municipales junto con el resto de los edilles.
Ada Colau y los presidentes de los grupos municipales junto con el resto de los edilles. Albert Garcia

Como cada inicio de mandato, el Ayuntamiento de Barcelona ha publicado las declaraciones de Bienes de sus 41 concejales. Una documentación que permite conocer si tienen viviendas en propiedad, cuánto deben de hipoteca, si tienen coche (y qué coche y de qué año) o cuál es su saldo bancario medio. Por ejemplo, la alcaldesa Ada Colau no tiene piso en propiedad ni coche, pero su saldo bancario medio es de 33.000 euros.

El jefe de filas de ERC, Ernest Maragall, tiene dos pisos, en Barcelona y Sant Vicenç de Montalt, y una casa en Bellver de Cerdanya. De los tres es propietario al 50%. En varias cuentas y un plan de pensiones suma 58.000 euros. El ex primer ministro francés, Manuel Valls, tiene algo más de 15.000 de euros de saldo medio y no declara propiedades ni vehículos. El concejal más rico es Josep Bou, empresario y concejal independiente del PP, que tiene dos sociedades cuyo valor contable supera los ocho millones de euros (son una cadena de panaderías y una inmobiliaria).

En el capítulo de propiedades inmobiliarias hay desde quien no tiene ninguno, hasta quien tiene varias (incluidos locales comerciales y fincas rústicas), pasando por quien tiene hipotecas que suman varios cientos de miles de euros. Entre los concejales de ERC, Miquel Puig tiene un piso y un aparcamiento en Barcelona y un local y una finca en Falset, la capital de la comarca del Priorat. Gemma Sendra una casa en El Masnou (Maresme) y Montserrat Benedí cuatro pisos y un local procedentes de herencias.

Entre los comunes, las mayores propiedades las tienen Jordi Martí (una casa en Maià de Montcal, en la Garrotxa) y Joan Subirats (una casa en Santa Perpètua y un piso en Barcelona). En el PSC, Jaume Collboni tiene dos pisos en Barcelona, pero todavía debe 400.000 euros; Albert Batlle un piso en Barcelona y otro en Sort (Pallars); y Montse Ballarín dos pisos en Barcelona, dos casas en Graus e Isábena y fincas rústicas (propiedades rurales de las que no es propietaria al 100%). En las filas de Ciudadanos, la edil Maria Luz Guilarte tiene una hipoteca de casi 330.000 euros, el concejal Paco Sierra de 200.00o y Eva Parera de 225.000.

En materia de vehículos, en las declaraciones de bienes aparecen una vespino, motos, furgonetas y Mercedes. Los concejales de Barcelona en comú Eloi Badia y Marc Serra tienen furgonetas Volkswagen Transporter (de 1994 y de 2017, respectivamente). Janet Sanz tiene un Golf de 2002 comprado en 2015 y Joan Subirats una moto Honda y un Fiat Panda. También tiene coche y moto Laura Pérez. En las filas republicanas, Miquel Puig tiene un Toyota Rav4. En las de Ciutadans, Celestino Corbacho un Citroen C-5 y Mariluz Guilarte un Mercedes E-201. La socialista Rosa Alarcon tiene una Vespino de 1992 y Albert Batlle un Hyundai Santa Fe y Xavier Marcé un Chevrolet Captiva y un Nissan Juke. En Junts per Catalunya, Ferran Mascarell tiene también un Mercedes (GLC 250).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Clara Blanchar
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_