_
_
_
_

La ministra de Industria visita en febrero la factoría de Ford España

Reyes Maroto trabaja en un acuerdo estratégico para dar "estabilidad" al sector de la automoción

Cristina Vázquez
La ministra de Industria, Reyes Maroto, con el presidente valenciano Ximo Puig.
La ministra de Industria, Reyes Maroto, con el presidente valenciano Ximo Puig. MÒNICA TORRES

La ministra de Industria, Reyes Maroto, visitará el próximo 9 de febrero la planta de Ford España en Almussafes para conocer de primera mano su situación tras el anuncio de la compañía estadounidense de emprender una reestructuración de todo su negocio en Europa. Maroto acudirá a la factoría unos días antes de que la dirección de la multinacional haga parada en Valencia para analizar su funcionamiento y rentabilidad. 

Más información
El comité de empresa de Ford Almussafes prevé cambios en la plantilla y en la fabricación
Ford anuncia recortes de plantilla en sus fábricas europeas

La delegación de la compañía que viajará a la planta valenciana estará encabezada por el vicepresidente del grupo Ford y presidente de Ford Europa, Steven Armstrong, y se producirá una semana después de la visita que hará este mismo equipo a Rumanía, ha explicado el presidente del comité de empresa de Almussafes, Carlos Faubel.

Será la primera vez que todo el equipo directivo y ejecutivo europeo esté en la planta valenciana, según Faubel, para revisar las instalaciones, analizar la situación de la planta y comprobar el plan de lanzamiento de la nueva versión del Kuga, prevista para después del verano, pero no comunicarán medidas de ajuste, ha dicho Faubel.

Las medidas que decida la dirección europea para la planta de Almussafes se conocerán entre abril y junio, ha manifestado el portavoz de UGT, que aprovechará la visita de febrero para reclamar que los ajustes que se tomen sean negociados con la representación social. Al respecto, en las plantas de Reino Unido y Alemania sí se está negociando y, de hecho, el 26 de febrero el comité europeo se reunirá en Colonia para tratar sobre estas negociaciones.

"No solo estamos trabajando con Ford sino con todo el sector de la automoción en España para definir una agenda que nos permita hacer una transición ordenada y atender a los grandes desafíos del sector, como el cambio tecnológico, el Brexit o la transición a una movilidad inteligente", ha dicho Maroto que se ha entrevistado, junto al presidente Ximo Puig, con dirigentes de la patronal y los sindicatos UGT y CC OO en la Comunidad Valenciana.

"Aprobaremos un marco estrategico para que cualquier cambio en el modelo energético se haga pensando en las plantas de automóviles", ha apostillado la titular de Industria, cuyo departamento trabaja en un acuerdo estratégico para dar "estabilidad" al sector de la automoción.

"Nuestro compromiso con el sector es mantener todas la unidades productivas, crear empleo, seguir creciendo" para "mantener el liderazgo" de España como segundo exportador y fabricante de coches", ha dicho.

Soluciones integrales para toda la industria

La producción española de vehículos cerró 2017 con 2.848.335 unidades, un 1,5% menos que en 2016. Las 13 fábricas de coches en España emplean a unas 52.651 personas y por cada uno de estos puestos se calcula que se crean cuatro o cinco indirectos.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha manifestado que no se adoptarán medidas exclusivas para Ford sino soluciones integrales que se están estudiando con la patronal del automóvil. La multinacional estadounidense prepara un plan de recortes para sus plantas europeas que afectará a miles de trabajadores. 

El Gobierno valenciano ha creado una mesa específica con Ford y mantiene aportaciones en los presupuestos al clúster de la automoción, según Puig, que ha destacado la competitividad de la planta de Almussafes y ha apostado por mirar "más allá del corto plazo" para que la factoría "tenga la presencia asegurada entre nosotros".

Puig se ha referido a las alianzas entre multinacionales del automóvil como Ford y Volkswagen y al vehículo eléctrico, en concreto el industrial.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_