_
_
_
_

Las protestas del 21-D ponen a prueba la movilidad de Barcelona

Protección Civil recomienda limitar los desplazamientos en el área de Barcelona desde la tarde de este jueves

La Llotja de Mar, sede del Consejo de Ministros que se celebra en Barcelona. En vídeo, alerta en Barcelona ante el 21-D.Foto: atlas | Vídeo: J. Sánchez | Vïdeo: ATLAS

Barcelona se enfrenta este viernes al reto de garantizar su movilidad, que previsiblemente se verá afectada por la celebración del Consejo de Ministros en la Llotja de Mar y por las protestas que sectores independentistas protagonizan desde este jueves por la tarde. Protección Civil y el Ayuntamiento recomiendan, ante las “posibles afectaciones de tráfico en el área metropolitana de Barcelona”, “limitar los desplazamientos en vehículo”. El transporte público, los transportistas e infraestructuras como el puerto informaron de cambios en su operativa.

Las movilizaciones anunciadas contra la celebración del Consejo de Ministros han puesto en alerta a todos los actores de la movilidad y la seguridad. Esta misma tarde Mossos d’Esquadra, Policía Nacional y Guardia Civil ya trabajaban en la misma sala desde la que dirigirán la operación. A las protestas se suma la convocatoria de una huelga general de dos horas (de 12.30 a 14.30 horas), impulsada por el sindicato independentista Intersindical-CSC, a la que están llamados todos los trabajadores, sea cual sea su sector. El Departamento de Trabajo ha fijado unos servicios mínimos de más del 75% en todos los sectores, incluido el del transporte. Las que siguen son las alteraciones previstas en distintas infraestructuras y medios de transporte. Siempre pensando que por la mañana, las mayores afecciones están previstas en el entorno de la Llotja de Mar, donde se celebrará el Consejo de Ministros y hay convocadas varias concentraciones. Y por la tarde la manifestación convocada en el paseo de Gràcia puede afectar al centro y calles colindantes del Eixample.

Cortes de tráfico. Por la experiencia de otras jornadas de movilizaciones, los accesos a Barcelona (como la Diagonal o la Meridiana) son puntos clave en las protestas. Durante la jornada, y para garantizar la seguridad y la movilidad, la Guardia Urbana decidirá en cada momento en coordinación con los Mossos si corta o desvía el tráfico en algún punto.

Líneas de autobús. Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha avisado en un comunicado de que hasta 19 de sus líneas de bus cambiarían su recorrido. Las alteraciones “severas” en un buen número de líneas se producirán en las que cruzan el centro de la ciudad. Las líneas que sufrirán desvíos o limitaciones de recorrido serán las siguientes: D50, H8, H10, H12, H16, V16, V17, 6 , 7, 22, 24, 33, 34, 39, 47, 52, 54, 62 y 67, además de las rutas del Bus Turístico.

Metro. El servicio previsto en la red de metro será el habitual de un día laborable. En caso de masiva afluencia de pasajeros, se ordenarán los flujos y se adoptarán acciones de regulación, como cortes intermitentes. En función del seguimiento que tenga la huelga convocada a mediodía pueden producirse alteraciones en la red de metro y buses. TMB recuerda que la Generalitat ha dictado servicios mínimos para prestar un servicio equivalente al 75% entre 12.30 y 14.30 horas.

Taxis. Los taxistas vivirán otra jornada de movilizaciones, aunque no todas las asociaciones o sindicatos se han sumado. La Agrupació Taxi Companys ha convocado una concentración de cuatro horas, entre las once de la mañana y las tres de la tarde, en el cruce entre Gran Via y Paseo de Gràcia. “No es una huelga”, avisan sobre un paro vinculado a su protesta contra las licencias VTC.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Maquinistas de RENFE. Renfe mantiene las cancelaciones de 571 trenes a pesar del acuerdo con los sindicatos (excepto con la CGT) que desactivaba la huelga prevista para hoy. Los servicios mínimos garantizan la circulación de hasta el 78% de los trenes habituales de AVE y Larga Distancia y el 65% de los de Media Distancia.

Aeropuerto. El viernes antes de Navidad es una de las jornadas de mayor actividad del año en el aeropuerto de Barcelona. Los vuelos previstos superan los 900 y los viajeros, 170.000. Los hoteles cercanos al aeropuerto están completos ante la previsión de cortes de carreteras que impidan llegar al aeropuerto.

AP-7, AVE y el aeropuerto, en alerta

La autopista AP-7, que cruza Cataluña de norte a sur, es uno de los puntos sensibles de sufrir afectación por las protestas. En Tarragona, los CDR la cortaron un día entero hace dos semanas. En Girona, la frontera con Francia por la Jonquera es otro paso clave. También podrían ser un foco de afectación las líneas del AVE Barcelona-Madrid o Barcelona-Figueres. Igualmente, se va a prestar especial atención a los accesos a los aeropuertos de Reus y Girona y al puerto de Tarragona. En Girona, hay manifestaciones previstas a mediodía y por la tarde ante la subdelegación del Gobierno. En Tarragona hay convocatoria de protesta por la mañana ante el Ayuntamiento y por la tarde frente a la subdelegación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_