_
_
_
_

Presidentes de Parlamentos regionales y eurodiputados piden la liberación de Carme Forcadell

Parlamentarios de diferentes nacionalidades firman un manifiesto en que critican "el uso de la justicia penal como instrumento de coacción de la actividad de un parlamento"

Carme Forcadell, llegando al Tribunal Supremo.
Carme Forcadell, llegando al Tribunal Supremo.JAIME VILLANUEVA

Diferentes presidentes de parlamentos regionales europeos, así como una vicepresidenta de la Eurocámara y 35 eurodiputados de varias nacionalidades son algunos de los firmantes de un manifiesto que reclama la liberación de la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell, que se encuentra en la prisión de Mas d'Enric de El Catllar (Tarragona).

Más información
El Constitucional rechaza los primeros recursos de los líderes del ‘procés’
Forcadell pide revocar a cinco jueces del 1-O que negaron su inviolabilidad parlamentaria

El texto, que será presentado esta tarde, lamenta la situación de prisión preventiva que afronta Forcadell desde hace casi nueve meses por permitir el debate y votación en el pleno de iniciativas vinculadas al proceso independentista catalán y critica "el uso de la justicia penal como instrumento de coacción de la actividad de un parlamento", que cree incompatible con los principios democráticos. Por ello, llama a liberar a la expresidenta del Parlament y a "resolver por vías no penales los conflictos institucionales y políticos" como el caso catalán.

El manifiesto lo firma la presidenta de la Asamblea Nacional Gales (Reino Unido), Elin Jones; el Parlamento Flamenco (Bélgica), Jan Peumans; la Asamblea Corsa (Francia), Jean-Guy Talamoni; el Parlamento de las Islas Feroe (Dinamarca), Páll á Reynatúgvu, y el Parlamento Vasco, Barkartxo Tejeria.

Fuentes parlamentarias han explicado que el documento, impulsado por los expresidentes del Parlament Joan Rigol, Núria de Gispert y Ernest Benach, cuenta también con el apoyo de la vicepresidenta del Parlamento Europeo Heidi Hautala; la copresidenta de los Verdes/EFA de la Eurocámara, Ska Keller, y 35 eurodiputados de varias nacionalidades.

Son representantes de Alemania, Francia, Reino Unido, Irlanda, Italia, Países Bajos, Bélgica, Portugal, Suecia, Estonia, Eslovenia, Luxemburgo y también España, a los que se ha sumado la expresidenta del Parlamento Escocés Tricia Marwich.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

También han apoyado el manifiesto diputados del Congreso; del Senado; de los parlamentos catalán vasco, gallego y navarro; y de las asambleas legislativas de Quebec (Canadá), Chile, Francia, Portugal, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Gales, Alemania, Irlanda, Islandia, Noruega, Suecia, Reino Unido y Finlandia.

El manifiesto se presenta este jueves por la tarde en la Cámara catalana en un acto al que acudirán el presidente del Parlament y sucesor de Forcadell, Roger Torrent, y la presidenta de la Asamblea Nacional Gales, Elin Jones.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_