_
_
_
_

Investigado un edil de Vigo por los contratos del alumbrado navideño de 2016

El juez cita a declarar a Ángel Rivas después de imputar al secretario municipal

El juzgado de instrucción número 5 de Vigo sigue investigando si hubo irregularidades por parte del Ayuntamiento en la adjudicación de varios contratos del alumbrado navideño de 2016, después de admitir a trámite la denuncia del activista Juan Carollo, líder del movimiento Acampada de la Pobreza a favor de inmigrantes sin techo.

El instructor ha citado en calidad de investigado al concejal Ángel Rivas por un supuesto delito de prevaricación administrativa y pretende ampliar las diligencias con la declaración de cinco testigos, todos ellos funcionarios municipales. Las comparecencias están previstas para el 26 y 27 de noviembre.

En la causa ya figura como investigado el secretario del Ayuntamiento, José Riesgo Boluda, y se sospecha que el contrato pudo haberse dividido en 15 fases para una misma empresa y evitar supuestamente su fiscalización. La adjudicación de este alumbrado contaba con un presupuesto de 900.000 euros en dos anualidades, pero finalmente quedó desierta tras la exclusión de la única empresa licitadora, por un error en el cálculo económico, según informa Europa Press.

El gobierno municipal convocó después un nuevo concurso por un importe mucho menor de 208.000 euros, al reducir el número de calles con alumbrado. Las supuestas irregularidades se habrían cometido después, cuando se licitaron otros contratos por diversas cuantías, para instalar las luces de Navidad en diferentes barrios de la ciudad como Navia o el entorno de Povisa.

Además de la denuncia de Juan Carollo, el grupo municipal del PP también denunció los hechos ante los medios de comunicación. En respuesta, el alcalde, Abel Caballero, había defendido la actuación del gobierno local porque el concurso inicial había quedado desierto, y garantizó que se había cumplido la legalidad.

El alumbrado de este año también ha sido polémico tras anunciarlo el alcalde como “el no va más”. Abel Caballero acaparó las redes sociales con el montaje de nueve millones de bombillas en 307 calles con un presupuesto de 4,5 millones de euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La acampada contra la pobreza que lideró el denunciante Juan Carollo, un vasco residente en Vigo, arrancó en la Praza do Rei, junto al Ayuntamiento, hace casi dos años. El activista quería llamar la atención del sufrimiento que padecen las personas sin recursos y se introdujo en un ataúd donde pasó toda una mañana.

Después ha venido liderando otros actos reivindicativos para el colectivo y ha llegado a recoger más de 15.000 firmas para lograr un plan municipal de emergencia contra la pobreza, además de pedir más plazas en el albergue municipal y espacios alternativos para cuando no queden camas libres en este recinto de Marqués de Valterra.

Respaldado por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Vigo, el colectivo también reclama la puesta en marcha de un centro de inclusión social y que Vigo forme parte del plan de viviendas vacías de la Xunta, con bonos de alquiler al considerar que su cuantía es insuficiente para familias con miembros desempleados y sin prestaciones.

En mayo pasado, Carollo fue detenido por desobediencia a la autoridad cuando protagonizaba otra acampada en la Plaza do Rei. El líder del movimiento se negó a desmontar una tienda de estructura de madera en la que iba a acampar con otros miembros del colectivo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_