_
_
_
_

El TSJC cita al consejero de Interior catalán como investigado por un presunto delito de desobediencia

El tribunal también tomará declaración a la alcaldesa de Vilanova i la Geltrú, Neus Lloveras

Camilo S. Baquero
El consejero de Interior catalán, Miquel Buch, el pasado miércoles en el Parlament.
El consejero de Interior catalán, Miquel Buch, el pasado miércoles en el Parlament.Massimiliano Minocri (EL PAÍS)

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha citado a declarar como investigados por un presunto delito de desobediencia a los que eran líderes de las asociaciones municipalistas favorables a la independencia cuando se realizó el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017. Se trata del actual consejero de Interior, Miquel Buch (Junts per Catalunya), y la alcaldesa de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), Neus Lloveras (PDeCAT). Ambos tendrán que prestar declaración el próximo 6 de noviembre.

Lloveras, que fue la presidenta de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), ha publicado en su cuenta de Twitter una foto con la cédula de citación, fechada el pasado 5 de octubre. "Citada a declarar el 6 de noviembre a las 10.00 al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Querella por hacer política, por expresar públicamente el apoyo al referéndum", dice el tuit.

En el caso de Buch, informa Efe, también ha de declarar por su papel al frente de la Asociación Catalana de Municipios (ACM), una entidad que promovió el referéndum declarado ilegal por el Tribunal Constitucional. Tanto la ACM como la AMI participaron activamente en la organización de la votación y emplazaron a los alcaldes a promoverla y a facilitar locales para celebrarla.

En septiembre del año pasado, la Fiscalía Superior de Cataluña presentó una querella contra ambos, militantes del PDeCAT, por contribuir a la promoción, organización y celebración del referéndum. Los acusaba entonces de tres delitos: desobediencia, malversación y prevaricación. El TSJC admitió a trámite la querella solo por desobediencia.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha expresado su apoyo a Buch y Lloveras. "Gracias por todo lo que habéis hecho. No os juzgan a vosotros, nos juzgan a todos. Y todos tendremos que ser capaces de responder contra esta causa general, unidos, determinados y solidarios, asumiendo todas las consecuencias", ha escrito en Twitter. El expresidente Carles Puigdemont ha cargado contra el Gobierno de Pedro Sánchez: "Les está quedando un apaciguamiento muy guapo. Como la 'lluvia de millones', vaya", ha tuiteado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_