_
_
_
_

Heroes Comic Con: paraíso ‘friki’ y comiquero

Héroes Cómic Con Madrid celebra su tercera edición, que se celebra del 21 al 23 de septiembre en el pabellón 12 de IFEMA

Negan con su bate y Carl, personajes de 'The Walking Dead' en la Heroes Comic Con de Madrid.
Negan con su bate y Carl, personajes de 'The Walking Dead' en la Heroes Comic Con de Madrid.Carlos Rosillo

Heroes Comic Con Madrid arrancó ayer su tercera edición (hasta mañana en el pabellón 12 de IFEMA). El salón quiere homenajear a los autores españoles que dibujan para las todopoderosas Marvel y DC. Carlos Pacheco, reconocido por su trabajo en la serie de Superman, forma parte de la exposición que rinde tributo a estos creadores, entre los que también se encuentran Salvador Larroca o David Aja.

La cita quiere seducir a 50.000 visitantes y para ello han organizado un total de 60 actividades con grandes nombres de la industria del cómic como Phil Noto, Sara Pichelli, Don McGregor, o George Pratt. Eso sin olvidar a genios patrios como Carlos Giménez, al que dedican una exposición de originales. Las series también entran en el programa: Jerome Flynn, Bronn en Juego de Tronos, es uno de los invitados.

Los más pequeños se han convertido en público obejtivo del mundillo. "Los niños son la base, tenemos muchos públicos y uno de nuestros objetivos es trabajar para que ellos se queden y podamos crear nuevos aficionados al cómic", cuenta la directora del evento, Reyes Sáez de Juano,

El gaditano Carlos Pacheco, reconocido por sus trabajos a los lápices de Superman, es uno de los homenajeados en Heroes Comic Con Madrid, dentro la exposición que homenajea a los autores que en los últimos 25 años han dibujado para Marvel o DC. También hay dibujos originales de Salvador Larroca o David Aja. Otro homenajeado es el genial Carlos Giménez (Paracuellos, 36-39, Una grande y libre).

En su primera jornada, el viernes, Heroes Comic Con contó con la visita del editor CB Cebulski creador de Marvel Fairy Tales e ideólogo del videjuego Marvel Ultimate Alliance), que habló sobre cómo conseguir trabajo en Marvel. De parte de DC, acude el editor Chris Conroy Las series no podían faltar en una cita que amplia su universo 'friki': al actor de Juego de Tronos, se suma Kevin McNally, actor secundario de la saga Piratas del Caribe, o el intérprete australiano Jacob Elordi, protagonista de la película Mi primer beso. A estos grandes nombres, se añade una efervescente cuadrilla de 70 jóvenes ilustradores que enseña sus trabajos en directo en el Artist Alley.

"En esta edición creo que damos ese paso de hacer del evento algo más allá que una cita para el cómic. Partiendo de él hemos sido capaces de introducir el cine, las series de televisión y los videojuegos", afirma la directora de la cita. Pide apoyos para la industria -"Queda mucho a nivel institucional"- y comparte la aspiración de que Madrid se convierta en una de las "capitales del cómic mundial".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_