_
_
_
_

Archivadas las denuncias por quitar lazos amarillos y esteladas en Tarragona

El juzgado resuelve que no hay motivos para perseguir a las 14 personas identificadas el pasado 17 de agosto

Marc Rovira
Lazos amarillos en Girona.
Lazos amarillos en Girona.Toni Ferragut

El Juzgado número 1 de Falset ha archivado las diligencias abiertas contra las 14 personas que la madrugada del 17 de agosto fueron identificadas por los Mossos d'Esquadra por arrancar lazos amarillos y símbolos independentistas en varias poblaciones de la Ribera d'Ebre y el Baix Camp. Los investigados descolgaron una estelada que estaba colgada de un mástil en Móra la Nova y otra en Tivissa y, además, arrancaron varias pancartas con reivindicaciones relativas a los políticos presos. Un grupo de vecinos presentó denuncia contra el grupo, entre los cuales había un agente de la Guardia Civil.

En la interlocutoria de archivo, el juzgado razona que no concurren las circunstancias para valorar los hechos como un daño al mobiliario urbano ni tampoco como un hurto, delitos por los que los estaban acusados. En este sentido, en la resolución el juez destaca que las personas que retiran “símbolos políticos” actúan “con finalidades muy diferentes a la obtención de un beneficio o ventaja económica”, un elemento que resulta básico, dice, para la apreciación del delito de hurto.

Además, el juzgado relativiza los daños denunciados -un arañazo en un cartel de ‘Municipio de la República Catalana’ y el corte de las cuerdas donde se izaba una estelada-. No se observa "destrucción o inutilización" de las piezas arrancadas, razona, y afirma que, en todo caso, pueden suponer una infracción de la Ley de Protección de Seguridad Ciudadana, la aplicación de la cual no corresponde al juzgado. El juez instructor resuelve que cabe cerrar la causa "sin necesidad" de iniciar la instrucción penal.

Tras los hechos, el departamento de Interior de la Generalitat publicó en Twitter que la multa para las personas que habían sido sorprendidas quitando lazos podría ir de los 601 a los 30.000 euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_