_
_
_
_

La oposición censura los actos de la Diada por “sectarios” y no acudirá

Ciudadanos, PSC y PP critican al independentismo por celebrar el 11 de septiembre con una marcha en favor de los presos

Vista general del hemiciclo catalán.
Vista general del hemiciclo catalán.Albert Garcia

Los partidos de la oposición en el Parlament han anunciado este martes que no acudirán a los actos institucionales de la Diada y los han calificado de "sectarios" porque incluyen una marcha a favor de la libertad de los políticos independentistas encarcelados. Ciudadanos, PSC y PP han reprochado al secesionismo su marginación en la organización de los actos y han considerado que de esta manera se excluye a más de la mitad de los catalanes en la conmemoración del 11 de septiembre.

La manifestación partirá a las 20.30 horas del día 10 del parque de la Ciutadella, finalizará en la plaza de Sant Jaume y estará encabezada por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y por el del Parlament, Roger Torrent, además de todos los miembros del Gobierno catalán. En la cabecera de la marcha se colocarán unas antorchas y pasará por el Born Centre Cutural, donde rendirá honores la formación de los Mossos d'Esquadra.

"Ya no es la Diada de todos, se la han apropiado de una manera desvergonzada y la han convertido en un aquelarre de los separatistas", ha asegurado Carlos Carrizosa, portavoz de Ciudadanos, quien considera que, de esta manera, su partido no se siente "invitado" a participar en ningún acto institucional.

La formación naranja hace años que no tiene presencia en los actos institucionales de la Diada y Carrizosa ha cargado contra el independentismo por "continuar en su cruzada por lo que consideran una causa justa".

Por su parte, Eva Granados, portavoz del PSC, ha calificado de "gran insensatez y gran sectarismo" la organización de esa marcha como acto institucional, por ser "del todo excluyente". "Respetamos sus manifestaciones, pero el Govern y la Generalitat tienen la obligación de hacer actos que incluyan a todos los catalanes", ha dicho Granados, para quien esa marcha "dinamita un espacio de convivencia que diseñó Maragall", en referencia a la época del tripartito en que la Diada se celebraba en el parque de la Ciutadella con representaciones musicales de diverso signo. Los socialistas catalanes sí estarán presentes en el acto institucional de la medalla de oro del Parlament a la Asociación de Maestros Rosa Sensat.

Alejandro Fernández, portavoz del PP, ha coincidido en que el formato de los actos institucionales de la Diada le parecía "inadmisible" y ha censurado, al igual que Ciudadanos, los "elementos esperpénticos y ridículos" del cartel conmemorativo de la Diada de este año, en el que aparecen las cuatro barras de la senyera precintadas, en alusión a la falta de libertades que, según el independentismo, existe en Cataluña.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por el contrario, Eduard Pujol, portavoz parlamentario de Junts per Catalunya, ha "celebrado" que el Gobierno catalán "haya tenido la sensibilidad de celebrar la Diada en estos términos" y ha asegurado que el secesionismo "no puede bajar la guardia", por lo que ha reclamado una "movilización permanente contra la represión y el exilio". En su opinión, "este año hemos de ser más que nunca y se lo hemos de dejar claro al Estado", en alusión a la necesidad de superar la participación de otros años.

"Si alguien se piensa que un país que tiene a presos políticos silbando y cantando, se equivoca", ha dicho Pujol, que considera "adecuada y acertada" la celebración de la manifestación. "A algunos no les ha interesado nunca la Diada", ha zanjado Pujol.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_