_
_
_
_

Otros tres hombres mueren a causa de la ola de calor

Las dos víctimas, que murieron el sábado, estaban indocumentadas

Jessica Mouzo
Dos hombres miran un termómetro en la calle
Dos hombres miran un termómetro en la calleCristóbal Castro
Más información
Heat wave in Spain claims five lives

La ola de calor que ha azotado la Península desde el pasado miércoles se ha cobrado la vida de cinco personas. A las dos víctimas registradas el viernes en Barcelona y Murcia se han sumado dos en Tarragona y una en Cáceres. La Generalitat confirmó ayer el fallecimiento de dos hombres, ambos indocumentados, por un golpe de calor. Asimismo, el Servicio Extremeño de Salud reportó también la muerte de un hombre de 81 años, que residía en Miajadas (Cáceres). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) dio ayer por finalizada esta ola de calor.

Los equipos de Protección Civil de la Generalitat afirman que los dos hombres fallecidos en Tarragona fueron encontrados en la calle y no tenían ningún tipo de documentación. El primero ingresó el pasado jueves en la unidad de cuidados intensivos (UCI)del hospital Joan XXIII de Tarragona a causa de un golpe de calor. El hombre, que falleció el sábado, todavía no ha sido identificado, apuntó ayer Protección Civil. La segunda víctima mortal en Tarragona tenía unos 60 años e ingresó el sábado en estado muy grave en el Joan XXIII, donde murió a las pocas horas.

Por su parte, la Subdirección de Epidemiología del Servicio Extremeño de Salud también reportó ayer el fallecimiento de un hombre de 81 años a causa de un golpe de calor. Se trata de la primera víctima mortal en la comunidad, una zona donde se han registrado algunas de las temperaturas más altas durante este episodio de calor. El fallecido, que residía en Miajadas (Cáceres), ingresó el domingo en el hospital Don Benito-Villanueva (Badajoz), donde falleció pasadas las dos de la tarde.

Estas tres nuevas víctimas mortales confirmadas por los servicios sanitarios territoriales se suman a los otros dos casos registrados el pasado viernes: un hombre, también indocumentado, que fue encontrado en plena calle y falleció poco después en el hospital Clínic de Barcelona; y otro anciano de 78 años, que murió por un golpe de calor mientras realizaba labores en una finca de su propiedad en Murcia.

Otro hombre de 48 años también murió en Murcia por un golpe de calor cuando estaba trabajando en las obras de una autovía el pasado martes, justo un día antes de que la Aemet decretase oficialmente el inicio de la ola de calor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El episodio de altas temperaturas ha dejado las máximas por encima de los 45 grados en el Valle del Guadalquivir y del Guadiana. El día 4 se registraron los valores más elevados con 46 grados en Badajoz y 46,6 grados en El Granado (Huelva), cerca de la frontera con Portugal.

La ola de calor también ha dejado mínimas de récord en Madrid, por ejemplo, donde en la madrugada del 2 al 3 de agosto se registraron 25,9 grados, la noche más calurosa desde 1920. En la estación de Barcelona-El Prat, junto al aeropuerto, se batió el récord de temperaturas mínimas más altas durante dos días consecutivos: el día 4 de agosto reportó 27,2 grados y el día 5, 27,3. La serie arranca en 1924 y el máximo anterior registrado era de 2006, con una temperatura de 26,8 grados.

La Aemet anunció ayer el final de la ola de calor y una bajada gradual de las temperaturas. Con todo, advirtió, hoy todavía se pueden superar los 40 grados en algunos puntos del Valle del Guadalquivir.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Jessica Mouzo
Jessica Mouzo es redactora de sanidad en EL PAÍS. Es licenciada en Periodismo por la Universidade de Santiago de Compostela y Máster de Periodismo BCN-NY de la Universitat de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_