_
_
_
_

La Generalitat inicia los trámites para reactivar el Diplocat

El Gobierno central decidió cerrar el consejo por su supuesta participación en la organización del referéndum del 1 de octubre

Camilo S. Baquero
El consejero Damià Calvet (izq) conversa con la consejera Laura Borràs (der) antes de la reunión semanal del Govern
El consejero Damià Calvet (izq) conversa con la consejera Laura Borràs (der) antes de la reunión semanal del GovernJOAN SÁNCHEZ

El Ejecutivo catalán ha dado este martes en su reunión semanal el primer paso para la reactivación del Consejo de la Diplomacia Pública de Cataluña (Diplocat). El Govern ha aprobado paralizar la liquidación del ente, que fue cerrado por el Gobierno central en virtud del artículo 155 de la Constitución. La portavoz del Govern Elsa Artadi ha informado que también se convocará en los próximos días el pleno del patronato de la entidad, donde están, entre otros, las diputaciones catalanas y el Ayuntamiento de Barcelona. Será este órgano el que, en definitiva, decida el futuro del Diplocat.

El Gobierno central decidió cerrar el consejo por su supuesta participación en la organización del referéndum del 1 de octubre. También lo culpa de hacer propaganda a favor del independentismo catalán. El Govern, sin embargo, defiende que su labor es mucho más transversal. "Estamos trabajando para ver cómo se restituyen a los empleados, porque se tuvo que hacer un ERE y hay que ver legalmente eso cómo se puede revertir", ha explicado Artadi.

El acuerdo aprobado hoy deja sin efecto la designación del órgano liquidador de la entidad, en la que trabajaban una veintena de personas. Artadi ha recordado que pese a que se había iniciado esa liquidación, sus órganos de gobierno siguen activos y no ha perdido su persona jurídica. El Govern y otros miembros del patronato siempre han considerado que la disolución fue ilegal y de hecho entidades como la Asociación Catalana de Municipios y el propio Ayuntamiento de Barcelona presentaron un recurso contencioso administrativo.

De acuerdo con la portavoz, la idea del Gobierno catalán es que el Diplocat siga funcionando bajo el mismo esquema. "Consideramos que ha hecho una tarea excelente, de hecho el intento de cierre es una muestra más de la efectividad y del buen trabajo que realizaba el equipo del Diplocat. De ahí el apoyo a la máxima continuidad", ha dicho Artadi.

Lo que de momento tendrán que esperar son las delegaciones en el exterior, que también fueron cerradas por el 155. Artadi ha explicado que su reapertura no es tan sencilla a nivel burocrático, pues se tienen que volver a crear las plazas. La portavoz, sin embargo, ha insistido en la voluntad del Govern de retomar la actividad en el exterior y "reforzar la presencia de Cataluña en Europa y el mundo".

Recelos de la oposición

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La decisión del Govern ha levantado recelos dentro de la oposición en el Parlamento de Cataluña. La portavoz de PSC-Units Eva Granados ha reclamado que el Diplocat sirva para atraer inversiones a Cataluña y no para ser un "instrumento de propaganda independentista". Desde el PP, la diputada Andrea Levy, ha solicitado al presidente del Gobierno Pedro Sánchez que impida que se dedique dinero público a la "propaganda independentista y hablar mal de España".

El portavoz de Cs en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Fernando Maura, pidió al Ejecutivo de Sánchez si piensa incluir  "algún mecanismo de evaluación y supervisión de las acciones" del consejo. La formación naranja espera que "en el caso de que "se pruebe que la acción de Diplocat en el exterior perjudica la imagen de España y de sus instituciones" se impongan "sanciones o ceses".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_