_
_
_
_

Imputadas la profesora que firmó el acta de Cifuentes y la funcionaria que cambió sus notas

Una juez de Madrid amplía la causa que instruía sobre la posible falsificación de la convalidación de notas de la expresidenta

Cristina Cifuentes, el día que dimitió.
Cristina Cifuentes, el día que dimitió.CARLOS ROSILLO

La titular del Juzgado de Instrucción nº 51 de Madrid ha llamado a declarar en calidad de investigadas a la funcionaria que modificó las notas del máster de Cristina Cifuentes, Amalia Calonge, y a la profesora Cecilia Rosado, la única que admitió haber firmado el acta del Trabajo de Fin de Máster (TFM) de la expresidenta de la Comunidad de Madrid. La juez investiga la posible falsedad del acta tras recibir el resultado de las diligencias realizadas por la Fiscalía de Móstoles a raíz de sendas denuncias presentadas por un grupo de alumnos y por el propio rectorado de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

Con esta decisión, la titular del juzgado madrileño amplía la causa que ya sigue por presunta falsedad en documento público —iniciada tras la denuncia de una catedrática de la Universidad de Salamanca— en el documento de convalidación de notas que Cifuentes aportó como prueba tras ser remitido desde la URJC. En esta causa también ha sido imputado por falsedad documental Enrique Álvarez Conde, director del máster en Derecho Autonómico que le ha costado la carrera política a Cifuentes. Álvarez Conde llegó a admitir que había hecho una “reconstrucción” del acta del tribunal que supuestamente la había examinado.

Más información
La Universidad desmonta el relato de Cifuentes sobre su máster
La Rey Juan Carlos suspende de funciones al director del máster de Cifuentes

La funcionaria Amalia Calonge y la profesora Cecilia Rosado han sido llamadas al juzgado el próximo 10 de mayo, al igual que Alicia López de los Mozos, Clara Souto (las profesoras que no reconocieron su firma en el acta), Pilar Trinidad Núñez, jefa de Inspección de Servicios de la URJC, Sergio Pulido, y José Antonio Lobato Moreno, responsable de la Unidad de Postgrado y Títulos Propios de la universidad, que lo harán en calidad de testigos.

La juez pidió la semana pasada al Instituto de Derecho Público que organizó el máster que le remitiera los originales de las actas, además de reclamar la documentación administrativa correspondiente a la participación en aquel máster de la catedrática denunciante y el listado de alumnos que lo cursaron, con copia del expediente académico de todos ellos.

Por su parte, la Fiscalía de Móstoles dio traslado a la magistrada de toda la información recabada, en la que los alumnos denunciantes señalaban como presuntos responsables de los delitos de falsedad documental y cohecho a la funcionaria Amalia Calonge, a la propia Cifuentes, a Álvarez Conde, y a los miembros del Tribunal que calificaron el Trabajo de Fin de máster.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_