_
_
_
_

Espectacular incendio en el palacio de los duques de Osuna de Aranjuez

El edificio, construido en 1761, es Bien de Interés Cultural (BIC) de la Comunidad de Madrid

Foto: atlas | Vídeo: ATLAS

Un aparatoso incendio ha calcinado este miércoles el tejado del Palacio de Osuna, un edificio construido en 1761 en Aranjuez. Las llamas también han afectado a varias viviendas colindantes. Tres de ellas han tenido que ser desalojadas, pero no hay que lamentar heridos. El palacio, de estilo neoclásico, está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por la Comunidad de Madrid. Pertenece a particulares y lleva años abandonado. Comenzó a arder a las 20.20, y por el momento, se desconocen las causas. Las llamas, que han levantado gran expectación entre los vecinos, han sido controladas gracias al trabajo de ocho dotaciones de bomberos.

La columna de humo se ha podido divisar a varios kilómetros de distancia. Un portavoz de Emergencias 112 Madrid informa de que el fuego solo ha afectado a la cubierta, que tiene vigas de madera y se están derrumbando en el interior del edificio. Según esta misma fuente, los bomberos han intentado desde el principio evitar que las llamas se propaguen a los edificios contiguos. Ahora trabajan en extinguir las llamas, algo que describen como una tarea ardua, ya que el palacio tiene una gran extensión, 1.500 metros cuadrados.

“Está ardiendo como una tea”, ha indicado uno de los testigos del fuego. Algunos han manifestado su sorpresa por lo ocurrido, mientras otros vecinos han sostenido que era algo que “se veía venir”. Entre ellos Jesús Blasco, portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez (Acipa): “Hay muchos edificios del casco histórico de Aranjuez que están en mal estado y lo hemos advertido en distintas ocasiones. Es evidente que esta zona del municipio necesita cierto tratamiento por parte de las autoridades. Hacen falta ayudas; estos edificios pertenecen a gente mayor y se dejan languidecer hasta que se quedan en ruinas y hay que demolerlos”.

Según Blasco, el peligro que suponía el abandono del palacio era evidente, ya que incluso “estaba en la lista roja de Hispania Nostra”, una asociación que trata de salvaguardar el patrimonio cultural. Su preocupación principal es que el incendio se ha originado en un lugar concurrido de la localidad, frente al Jardín del Príncipe y la calle de la Reina, y justo al lado de un colegio, el de La Sagrada Familia. Un portavoz municipal ha lamentado lo ocurrido y ha informado de que hasta la zona del incendio se ha desplazado la alcaldesa, Cristina Moreno (PSOE).

El palacio de Osuna es también conocido como palacio de Farinelli por la persona que lo encargó, Carlo Broschi, el cantante castrado más célebre del siglo XVIII. Es un edificio bajo, de dos plantas, y fue diseñado por el arquitecto Giacomo Bonavia, que también es el autor del proyecto urbanístico de Aranjuez. La construcción tiene escasa ornamentación, pero destaca la portada de piedra, según describe la página Lista Roja de Patrimonio, de Hispania Nostra. "Lo más interesante es la planta, muy original, destacando por ejemplo uno de los patios, semicircular, y el jardín posterior, flanqueado por sendos pabellones octogonales".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El duque de Osuna compró la propiedad en 1787 y mandó ampliarla a Juan de Villanueva, máximo exponente de la arquitectura neoclásica en España. En 2012 salió al mercado parte del palacio por 4,2 millones de euros y, actualmente, un portal de viviendas oferta el inmueble por 1,5 millones. En el anuncio se destacan sus diez habitaciones y su localización: “En un radio de 300 metros se encuentran el Palacio Real, el Palacio de Godoy y el del Nuncio”. Además, se indica que la propiedad tiene múltiples usos: residencial, hotelero, comercial e incluso religioso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_