_
_
_
_

El Gobierno destituye a Antoni Molons

El Ejecutivo releva al secretario de Difusión y Atención Ciudadana de la Generalitat a quien se le imputa malversación y desobediencia

Antoni Molons arriba al Palau de la Generalitat. En vídeo, Molons es conducido al palacio de la Generalitat para el registro de su despacho el 15 de marzo.Foto: atlas | Vídeo: ALBERT GARCIA | atlas
Àngels Piñol

El Gobierno central ha destituido hoy a Antoni Molons, secretario de Difusión y Atención Ciudadana de la Generalitat después de que ayer quedara en libertad con cargos por malversación y desobediencia. La Guardia Civil acudió este jueves al domicilio del alto cargo para hallar indicios de que participó en la financiación del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre El registro se realizó después también en su despacho en el Palau de la Generalitat. La aplicación del artículo 155 provocó el despido de 250 cargos pero Molons se había mantenido hasta ahora en su puesto.

Más información
La Guardia Civil registra la Generalitat en busca de pruebas de uso de dinero público el 1-O
El juez-ingeniero al que teme el independentismo
Un leal funcionario del entorno de Mas

Fuentes de la Delegación del Gobierno señalaron que el Gobierno central había perdido la confianza en el alto cargo de Presidencia. La operación judicial, ordenada por el titular del juzgado número 13, se centra en rastrear la contabilidad desde 2015 a 2017 para hallar indicios de que el Govern empleó dinero público para crear estructuras de estado además de financiar el referéndum. Los registros se extendieron también a la sede de Òmnium. Unas 3.500 personas se concentraron este jueves en la plaza de Sant Jaume de Barcelona para criticar la operación policial.

La destitución ha generado agrias críticas en Junts per Catalunya. El exconsejero de Presidencia, Jordi Turull, eventual candidato a presidente de la Generalitat si se frustra definitivamente la opción de Jordi Sánchez, le dio todo el “apoyo”. “[Molons] es un gran servidor público. Te han destituido los del 155. A la palabra y al objetivo de restitución [del Govern relevado] se añade un nombre nuevo”, afirmó en las redes sociales. Laura Borràs, diputada del mismo grupo, condenó el relevo y que la medida se tomara a través del Consejo de Ministros al considerar que bajo el 155 aplica la “purga más genuina” de los servidores públicos que “se han mantenido trabajando por el bien de la Generalitat”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_