El nuevo fiscal jefe de Cataluña: “Proteger la Constitución es la primera obligación”

Francisco Bañeres y Concepción Talón toman posesión como fiscal jefe de Cataluña y Barcelona, respectivamente

El fiscal superior de Cataluña, Francisco Bañares (de pie).
El fiscal superior de Cataluña, Francisco Bañares (de pie).Quique García (EFE)

“La Constitución no puede ser solo un límite; también es progreso y garantía. Protegerla es la primera obligación”, ha declarado Francisco Bañeres en su primera alocución como fiscal jefe de Cataluña en un acto presidido por el fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, y ante la presencia de colegas y destacadas autoridades civiles y militares. Este lunes se ha realizado el acto protocolar de toma de posesión y firma del acta, por el que formalmente quedan designados los nuevos cargos de la Fiscalía catalana. Concepción Talón será la nueva fiscal jefa de Barcelona.

Por circunstancias fortuitas ambos cargos quedaron vacantes en el mismo momento. Bañeres reemplaza al fallecido José María Romero de Tejada, mientras que Talón toma el lugar de Ana María Magaldi, la jurista que, habiendo cumplido la edad de jubilación, ha decidido poner fin a su carrera profesional.

Más información
Un verso libre en la fiscalía

Bañeres ha resaltado la importancia del respeto a la Constitución, en referencia al proceso independentista de Cataluña: “Los ataques al orden constitucional provocan incertidumbre, desasosiego y, lo que es peor, un retroceso en el marco de las relaciones sociales y económicas. En un Estado social y democrático de derecho no es posible concebir justicia sin legalidad”. Y ha remarcado la importancia de esto para el mantenimiento de la vida democrática: “La quiebra de la legalidad democrática siempre ha conducido irremediablemente al abuso, que no es más que la antítesis de la justicia”.

Por su parte, Concepción Talón ha coincidido con Bañeres en los momentos “difíciles” que se viven en Cataluña. Ha agradecido y defendido a su antecesora y madrina en el acto —enviando un mensaje de continuidad—. En su breve alocución se ha mostrado firme en la defensa del marco legal. Ha lamentado que “por el mero hecho de ser fiscal se obtiene el rechazo de un sector de los poderes públicos y una parte de la sociedad". También ha recordado que la Fiscalía no acusa por motivos políticos, sino solo por “respeto a la ley”. El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Jesús María Barrientos, por su parte ha coincidido que ni los cargos ni las misiones encomendadas “van a ser fáciles” y que las decisiones que adopten serán “permanentemente observadas”.

El fiscal general del Estado ha clausurado el acto haciendo mención de los funcionarios recientemente fallecidos, que los presentes han reemplazado, y ha agradecido especialmente a la exfiscal jefa de Barcelona por su labor. “Seréis prudentes defensores de la ley”, ha remachado. Y ha añadido: “No olvidéis nunca a aquellos por los que trabajáis, los ciudadanos”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
Normas

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS