_
_
_
_

El líder de los socialistas catalanes pide el cese de las cargas policiales

Miquel Iceta dice que no hay referéndum, sino "simulacro de votación", por lo que no es necesario seguir usando la fuerza

Miquel Iceta, el día 18 en Madrid.Foto: atlas | Vídeo: JuanJo Martín | ATLAS

"Consideramos inaceptable cualquier acción policial desproporcionada. Pedimos, por tanto, el cese inmediato de los intentos de impedir por la fuerza una importante movilización ciudadana en un simulacro de referéndum". Esas han sido las palabras del líder de los socialistas en Cataluña, Miquel Iceta, que ha comparecido para pedir que no haya más cargas policiales, porque no se está celebrando un referéndum, sino un "simulacro de votación", por lo que no es necesario acudir a la fuerza.

"No queremos que actuaciones policiales con el uso de la fuerza puedan lesionar la convivencia que, pese a todo, sigue absolutamente vigente en Cataluña", ha insistido. El secretario general del PSC considera que el referéndum del 1 de octubre es el fracaso de la política, que ha derivado en "hechos lamentables'", en referencia a las cargas policiales. Iceta ha subrayado que la votación no es un referéndum "ni efectivo, ni vinculante ni con garantías". "Cualquier intento de dar validez jurídica a la movilización de hoy no tiene ningún sentido".

Más información
Referéndum de independencia en Cataluña, últimas noticias en directo
La fiscalía actuará contra los Mossos por proceder como “una policía política”

"No estamos pues ante un referéndum que pueda legitimar decisiones políticas. Es por ello que consideramos inaceptable cualquier acción policial desproporcionada y pedimos por tanto el cese inmediato de los intentos de impedir por la fuerza una importante movilización ciudadana en un simulacro de votación", ha dicho.

Elecciones anticipadas

El Gobierno de Rajoy y el de Puigdemont, ha apuntado Iceta, "están obligados a dialogar para evitar males mayores. Ahora mismo han de poner las bases para que se produzca el diálogo y la negociación que han sido incapaces de mantener a lo largo de los últimos cinco años".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Y ha añadido: "Ni Rajoy ni Puigdemont  han estado a la altura. Han de reflexionar sobre si son las personas más adecuadas para impulsar el diálogo. Si no se ven capaces de restablecer la normalidad y abrir la puerta a una negociación seria lo mejor es que renuncien a sus posibilidades en favor de quien pueda hacerlo o de proceder a convocar elecciones anticipadas en Cataluña y en España", ha zanjado en su comparecencia, en la que no ha admitido preguntas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_