La huelga de la UAB paraliza las clases en siete facultades
Los estudiantes exigen a la Generalitat una rebaja del 30% de las tasas universitarias


La reclamación estudiantil de rebajar un 30% las tasas universitarias volvió a parar ayer las clases en la Universidad Autonóma de Barcelona (UAB). Los estudiantes de la UAB arrancaron por la mañana una jornada de huelga que culmina hoy con un paro conjunto en todas las universidades públicas catalanas. Los alumnos exigen que se cumpla un mandato parlamentario y se bajen los precios de las matrículas, que subieron hasta un 67% en 2012.
En la primera jornada de paro, los estudiantes organizaron piquetes en las entradas al campus y cortaron los accesos por carretera y por tren durante unos minutos montando barricadas con mobiliario urbano. Aunque no hubo cargas policiales, varias patrullas de los Mossos d'Esquadra entraron en la universidad y en la estación de ferrocarriles.
La UAB confirmó ayer que el seguimiento de la huelga fue del 100% en las facultades de Filosofía y Letras, Derecho, Ciencias Políticas y Sociología, Traducción e Interpretación, Ciencias de la Comunicación y Ciencias de la Educación. En Economía y Empresas sólo se impartieron dos clases y en la facultad de Biociencias, 13 de las 24 previstas. Menos seguimiento hubo en Veterinaria y Medicina (un 70% de asistencia) y la Escuela de Ingeniería (75% de afluencia). Según el Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes (SEPC), “el 80% del campus hizo huelga”.
La Generalitat, por su parte, se ha negado a bajar las tasas porque sostiene que con su sistema de tarificación para pagar las tasas (quién más renta tiene, más paga) pueden subvencionar las becas para los alumnos con menos recursos.
La Universidad de Barcelona (UB), por su parte, envió un comunicado apoyando abiertamente las reivindicaciones estudiantes de rebajar las tasas.
La agenda de Cinco Días
Sobre la firma

Jessica Mouzo es redactora de sanidad en EL PAÍS. Es licenciada en Periodismo por la Universidade de Santiago de Compostela y Máster de Periodismo BCN-NY de la Universitat de Barcelona.