_
_
_
_

La escena musical catalana rinde tributo a Bowie

Razzmatazz acoge este martes un concierto homenaje con más de una veintena de participantes

Es sabido que David Bowie no cumplirá setenta años, pero no lo es menos saber que su sombra tiene visos de proyectarse sobre la música popular durante bastantes años. Una prueba de ello se manifestará esta noche en Razzmatazz, donde a partir de las 19:30h tendrá lugar un concierto homenaje a su figura que además servirá para recaudar fondos para La Casa dels Xuklis, una iniciativa social a cargo de la Associació de Nens amb Càncer (AFANOC), una finalidad nada casual ya que como se sabe, El Duque Blanco falleció víctima de esta enfermedad.

Jordi Lanuza, líder de Inspira, es uno de los músicos que participarán en esta maratón musical, a la que acude fundamentalmente por dos razones “por un lado porque la organización me ofrece garantías de transparencia y puedo comprobar que los fondos recaudados estarán empleados en la finalidad anunciada, y por otro porque pese a que soy fan más del Bowie de la época Ziggy Stardust que del resto de sus épocas, creo que es autor de una serie de discos redondos y cabe ofrecerle un homenaje por lo que representó para el mundo de la música”.

La gala, convocada bajo el nombre de The Stars Look Very Diferent Today –las estrellas lucen muy distintas hoy-, facilitará el paso por el escenario de Razzmatazz de un sinfín de artistas como Glaucs, Gerard Quintana, Seward, Elefantes, Mariona Aupí, Álex Torío o Tori Sparks, todos ellos realizando la interpretación de un tema de Bowie. En el caso de Jordi Lanuza, que compartirá escenario con el grupo Sr Canario, se tratará de Sound & Vision, una de las piezas del álbum Low. Lanuza, pese a reconocer que su época favorita de Bowie es la que podríamos considerar clásica, cree que Blackstar, el último y aún reciente disco de Bowie, señalado en casi todas las listas del año como uno de los discos de la temporada, “es un disco extraordinario tanto por sus canciones como por el ambiente que permite intuir cómo Bowie afrontó el final de sus días”. Como en otras galas de estas características, Jordi Lanuza espera con verdaderas ganas el momento del encuentro en camerinos con sus compañeros de profesión: “a veces coincidimos en conciertos o festivales, pero nunca tienes tiempo de hablar, cosa que esta noche sí será posible”. Lanuza recuerda especialmente el primer concierto de tributo a Bowie, que tuvo lugar el año pasado, ya que “el ambiente en camerinos fue excepcional, acabamos haciendo temas acústicos entre todos y la noche fue extraordinaria”. Con un poco de suerte, hoy mismo más y mejor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_