_
_
_
_

Junqueras: la Generalitat cumplirá con el objetivo de déficit “por primera vez”

El Gobierno catalán llegará a ese límite por el aumento de los ingresos

Lluís Pellicer
Oriol Junqueras y Carles Puigdemont.
Oriol Junqueras y Carles Puigdemont.REUTERS

El vicepresidente de la Generalitat y consejero de Economía y Hacienda, Oriol Junqueras, ha asegurado hoy que “muy probablemente” la Administración catalana cumplirá con el objetivo de déficit fijado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, del 0,7% del Producto Interior Bruto (PIB). La prórroga presupuestaria ha contribuido a que hasta julio el desfase en las cuentas catalanas fuera prácticamente cero. Si Junqueras mantiene a raya las cuentas, será la primera vez que Cataluña se sitúa dentro de los objetivos de déficit desde el comienzo de la crisis.

En una entrevista a Els Matins, Junqueras ha afirmado que “muy probablemente” la Generalitat cumplirá con el objetivo de déficit fijado. “Será la primera vez que se cumple en mucho tiempo”, ha afirmado. La Generalitat llegará a ese límite por el aumento de los ingresos, en especial los procedentes de las liquidaciones de los Presupuestos de 2014, y gracias a la prórroga a la que se vio abocado el Ejecutivo catalán después del portazo de la CUP a sus cuentas. Junqueras se ha referido a ello y ha considerado que “paradójicamente” quien ha “condenado” a aproximarse al déficit cero es quien más pide que se incumplan.

Junqueras apenas ha dado detalles sobre los Presupuestos para 2017, si bien ha afirmado que tal vez los ingresos por liquidaciones de ejercicios anteriores sean similares o menores y la recaudación por impuestos propios aumenten. El vicepresidente no ha querido aclarar, sin embargo, si el Ejecutivo catalán retomará la propuesta de Carles Puigdemont de bajar los tipos del IRPF.

El vicepresidente también ha cargado contra el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por no haber aclarado aún el techo de gasto, los objetivos de déficit y los ingresos para el año que viene, lo que a su juicio ha metido presión a comunidades autónomas socialistas y a la vez al PSOE, y ha puesto el ejemplo del presidente valenciano Ximo Puig, crítico en el congreso del pasado fin de semana pasado con Pedro Sánchez pese a que, ha afirmado, sus bases pensaban lo contrario.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lluís Pellicer
Es jefe de sección de Nacional de EL PAÍS. Antes fue jefe de Economía, corresponsal en Bruselas y redactor en Barcelona. Ha cubierto la crisis inmobiliaria de 2008, las reuniones del BCE y las cumbres del FMI. Licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, ha cursado el programa de desarrollo directivo de IESE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_