_
_
_
_

“Tengo imágenes en mi cabeza que nunca olvidaré”

Heridos, estudiantes y políticos homenajean a las víctimas del accidente de Freginals

Alfonso L. Congostrina
Minuto de silencio en las puertas de la Universitat de Barcelona.
Minuto de silencio en las puertas de la Universitat de Barcelona.Albert Garcia

Hans Zoeger tiene 20 años, es peruano, estudia publicidad en la Universitat de Barcelona (UB) y hace solo dos meses que llegó a Barcelona. En este tiempo ha hecho decenas de amigos, ha estudiado y conocido la ciudad. Al poco de llegar a España viajó con la compañía Erasmus Student Network a la religiosa y misteriosa montaña de Montserrat. “Fue un viaje genial”, aseguraba este lunes. El pasado sábado hizo su segundo viaje con esta compañía. El lugar elegido, las Fallas de Valencia. La madrugada del domingo subió en el quinto autobús del convoy que regresaba desde Valencia a Barcelona.

Más información
Siete de las víctimas del accidente de Tarragona eran italianas
La investigación apunta a que el conductor del autobús se durmió
El padre de una de las fallecidas en Tarragona: “Envié mi hija a este país amigo, y me la devuelve muerta”

El azar hizo que se sentara en el lado del vehículo donde descansaban la mayoría de los supervivientes. “No estaba durmiendo, vi cómo el autobús iba de un lado a otro antes del accidente”, recuerda. El vehículo quedó destrozado en Freginals (Tarragona). Zoeger salió por una de las ventanas delanteras del autobús, “tengo imágenes en mi cabeza que nunca olvidaré”. Fue trasladado hasta el Hospital Verge de la Cinta de Tortosa (Tarragona) donde le diagnosticaron la rotura de una muñeca. Esta mañana se ha dirigido al edificio histórico de la Universitat de Barcelona (UB) donde la comunidad universitaria y política han rendido homenaje a las 13 víctimas mortales en el trágico suceso.

“No me duele la muñeca, el dolor más grande es en el corazón”, afirmaba. No es el único herido que ha acudido al vestíbulo de la UB. Una joven con una herida en la cabeza se ha abrazado a la comitiva política que minutos antes de comenzar el homenaje ha llegado a la Universitat. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el consejero de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y transparencia de la Generalitat, Raül Romeva, han dado sus condolencias a las jóvenes y les ha trasmitido todo el apoyo a los estudiantes.

Acto seguido, Puigdemont junto la presidenta del Parlament, Carme Forcadell; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; y la delegada del Gobierno, Llanos de Luna, entre otros representantes políticos, han encabezado un homenaje en la fachada principal del edificio de la universidad. Cinco minutos de silencio y la interpretación de El Cant dels Ocells. Al finalizar la pieza ha habido unos momentos de tensión ya que uno de los asistentes ha lanzado unas monedas a las autoridades y ha abandonado el lugar. Los Mossos d’Esquadra lo han identificado minutos más tarde.

Toda la clase política ha manifestado sus condolencias a la comunidad universitaria. Decenas de estudiantes, sobretodo extranjeros, se habían concentrado en el lugar. La polaca Elisa Carraro se ha acercado para ver si alguien sabía algo de una amiga italiana que no ha vuelto a ver "desde entonces”. Un joven danés estaba en el autobús accidentado, “no me ha pasado nada pero fue horrible; ahora mismo podría estar muerto”, conseguía explicar. Otro joven, a su lado, con una sutura en la cabeza prefería el silencio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el paso de cebra de delante del edificio emblemático de la UB unas jóvenes rompían a llorar. “Llevábamos desde ayer sin saber nada de nuestra amiga, nadie nos daba informaciones y acabamos de saber que está muerta”, lamentaba una joven italiana. “Todo el mundo está destrozado, yo tampoco encuentro a otras amigas”, lloraba la polaca Agata Kotomanska.

Fabiana Ferrara estudia química y es italiana, “no fui al viaje porque me quedé sin plaza en el último momento y he venido para rendir homenaje a las víctimas”, relataba. Entre los asistentes también había estudiantes que iban en otros autobuses.

Además del presidente de la Generlitat y la alcaldesa de Barcelona, al acto también han acudido la presidenta del Parlament, Carme Forcadell; los consejeros de Empresa, Jordi Baiget; Exteriores, Raül Romeva, y Justicia, Carles Mundó; los tenientes de alcalde de Barcelona Gerardo Pisarello y Laia Ortiz; el líder del PP catalán, Xavier García Albiol; los líderes de CiU y el PSC en Barcelona, Xavier Trias y Jaume Collboni; el líder de JxSí en el Parlament, Jordi Turull; el rector de la UB, Dídac Ramírez, y el inspector general del Ejército, Ricardo Alvarez-Espejo, entre otros. También estaban los representantes de las comunidades universitarias. De hecho, la UB ha solicitado personarse en la causa al juzgado de instrucción número 3 de Amposta. En un comunicado, la universidad ha asegurado que el objetivo de su personación es "ponerse a disposición del juzgado en los trabajos de identificación de las víctimas para agilizar tanto como sea posible los posteriores trámites de repatriación".  

También acudieron al homenaje los representantes de los alumnos de la Universitat de Valencia. “El mismo sábado hicimos de guías a los estudiantes en la ciudad”, lamentaba el delegado Jordi Caparrós. Los estudiantes han depositado un ramo con una dedicatoria cercana: “Mucha fuerza y mucho ánimo en estos momentos tan difíciles, vuestros compis de Valencia os mandamos muchos besos y todo el cariño del mundo”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_