_
_
_
_

Crecen los casos de discriminación por homofobia en las escuelas

Las denuncias en el ámbito laboral representan el 17%

Los casos de discriminación por homofobia en los centros escolares de Cataluña están creciendo y ya suponen el 8,4% de todas las denuncias que recibe el Observatorio contra la Homofobia de Cataluña (OHC), que hizo público un estudio sobre la LGTBfobia que recogió la agencia Efe. Según el presidente del Observatorio, Eugeni Rodríguez, las discriminaciones en el ámbito de la enseñanza no sólo afectan a los chicos homosexuales, sino a todo el colectivo LGTB. Rodríguez alertó de la existencia de grupos de jóvenes y adolescentes incontrolados que insultan y vejan a personas LGTB en la calle, especialmente a hombres gays.

Por primera vez en muchos años, según Rodríguez, se han registrado tres casos en los últimos tres meses, localizados principalmente en el distrito de Sant Andreu de Barcelona. Según el estudio del Observatorio Contra la Homofobia, las denuncias por discriminación por razón de orientación sexual en el trabajo es el hecho más denunciado por el colectivo LGTBI de la ciudad de Barcelona. La capital catalana es el municipio de Cataluña que más denuncias ha registrado en el OCH, concretamente el 48% del total.

Los hombres gays son el colectivo LGTB que más discriminaciones ha sufrido y concentran el 69% del total de las denuncias, mientras que las mujeres lesbianas representan el 16%, seguido de las personas transexuales con un 11% y las bisexuales con un 4%. Los hombres gays y bisexuales sufren principalmente discriminación en el trabajo y en el caso de los gays, insultos y agresiones, según el estudio. Las denuncias en el ámbito laboral representan el 17% del total de incidentes, seguido de agresiones físicas con un 11,2% e insultos con un 8,4%.

Las mujeres lesbianas son las que más denuncian trato discriminatorio relacionado con el derecho de admisión en establecimientos públicos, mientras que las personas transexuales sufren especialmente problemas en la sanidad, según las conclusiones del estudio del Observatorio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_