Salud prevé cerrar hasta 2.747 camas este verano
El Departamento clausurará temporalmente un 14,16% del total disponible, 236 menos que el año pasado
El Departamento de Salud se ha adelantado a la guerra de cifras que cada verano se produce entre sindicatos y Administración para hacer recuento del número de camas que se cierran en el período estival. El director del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), Josep Maria Padrosa, ha reconocido esta mañana que los hospitales catalanes clausurarán hasta 2.747 plazas en agosto. De media, Salud dejará sin servicio un 14,16% del total disponible, 236 menos que el año pasado.
Padrosa ha reconocido que este año se han tenido que “poner en funcionamiento camas que estaban cerradas”. Los hospitales de la red pública catalana disponen de un total de 13.297 camas en 2015, 225 más de las que contabilizaban en 2014.
El director del CatSalut ha insistido en que las cifras de cierres son “provisionales” y estarán “sometidas a la necesidad puntual de los centros de necesitar camas adicionales”. “Son susceptibles de que se modifiquen en cualquier momento”, ha advertido.
Padrosa ha presentado ante la Comisión de Salud del Parlament los datos desglosados por regiones sanitarias. Barcelona es el área más afectada y, durante la segunda semana de agosto, dejará sin servicio 1977 (el 22,32%) de las 9.040 camas que hay en los hospitales de su territorio. La región sanitaria del Pirineu i Aran, en cambio, mantendrá el 100% de las 185 plazas que tiene disponibles. La zona de Lleida se pasará todo agosto y septiembre sin el 26% de las 645 camas de las que disponen sus centros. Terres de l'Ebre clausurará también hasta 112 de las 372 abiertas. Girona y Catalunya Central dejarán sin servicio en agosto hasta el 18% de las plazas ahora disponibles (1.196 y 847, respectivamente).
El director del CatSalut ha justificado que la reducción estival de plazas se debe, entre otras medidas, al incremento de la cirugía mayor ambulatoria (que no requiere ingresos) y a la reducción de la actividad quirúrgica en general. “Las intervenciones programadas en verano se pueden diferir y se aprovecha para concentrar lo máximo posible las vacaciones de los profesionales y también sirve para adecuar dispositivos” ha apuntado Padrosa.
Dentro del Plan de Verano del Departamento de Salud, el número dos del consejero Boi Ruiz también ha avanzado que reforzarán las áreas básicas de salud de las zonas costeras con 123 médicos, 102 enfermeros y 67 administrativos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.