Mas admite que no habrá Hacienda catalana sin independencia
“No tenemos instrumentos para la soberanía fiscal”, dice
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, admitió ayer que hasta que no se produzca una “desconexión real” con el Estado es “imposible” ejercer la soberanía fiscal. Mas argumentó que Cataluña no tiene ahora “capacidad” ni para aprobar las leyes fiscales y la creación de tributos ni para “ejercer el control” sobre los impuestos que se generan en la comunidad, por lo que no puede poner en marcha la “Hacienda a la catalana” a la que aspira. “No tenemos los instrumentos que, desde un punto de vista administrativo, nos permitan tener el ente que debe ejercer la soberanía fiscal”, expuso.
Mas presentó ayer el libro Una hisenda a la catalana [‘Una hacienda a la catalana’] (Angle Editorial), escrito por el director del programa del Gobierno catalán para una agencia tributaria propia, Joan Iglesias, y prologado por el propio presidente. En el acto, celebrado en Ateneu Barcelonès, Mas afirmó que Cataluña tiene todos los elementos para gestionar sus impuestos —desde los contribuyentes hasta las empresas—, pero carece de las competencias para llevar a cabo la “soberanía fiscal”. Sin embargo, el presidente reiteró su compromiso en avanzar hacia la creación de esa “estructura de Estado”, cuyo incremento de recursos contempla el pacto presupuestario con ERC. Mas dijo que prueba de ello es que “en dos años se ha avanzado como nunca desde el punto de vista del diseño” de la futura agencia catalana.
Mas afirmó que Cataluña ya tiene un modelo de Agencia Tributaria, que es el que recoge el libro de Iglesias. El cerebro de construir esa Administración explicó que la Hacienda española, a la que perteneció hasta hace dos años, es “pionera” en el uso de empresas, contribuyentes y entidades de crédito. Sin embargo, sostuvo que una agencia “del siglo XXI” debe encaminarse hacia la búsqueda de la eficiencia a través de la confianza con los ciudadanos. “Cataluña ya tiene Hacienda propia, y somos todos los catalanes. Lo que no tenemos es soberanía fiscal”, apuntó Iglesias.
Mas entonó un mea culpa al afirmar que fue un “error” que “en los últimos 35 o 40 años” los partidos catalanes no hayan dado “toda la importancia” a disponer de “una Hacienda propia”. El presidente de la Generalitat aseguró que “aprovechando la Transición” se podría “haber planteado” una mayor “aspiración a dominar los ingresos tributarios”. Y si no se hizo, reflexionó, debió ser por “ingenuidad”.
El presidente señaló que “no hay autonomía política si no hay un margen de autonomía real para controlar los ingresos propios”, y a ante un auditorio en el que estaban, entre otros, el consejero de Presidencia, Francesc Homs, y el de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, señaló que hoy la “dependencia financiera de la Generalitat” respecto al Estado es “extraordinaria”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Artur Mas
- Elecciones catalanas 2015
- Elecciones Catalanas
- Elecciones anticipadas
- Elecciones autonómicas
- Convocatoria elecciones
- Hacienda pública
- Calendario electoral
- Elecciones
- Finanzas públicas
- Política
- Finanzas
- Elecciones Autonómicas 2015
- Comunidades autónomas
- Administración autonómica
- Administración pública
- Cataluña
- España