Marina Geli formaliza su baja del PSC pero mantiene por ahora el escaño
La exconsejera y diputada crítica apoya al partido MES, escindido de los socialistas
La exconsejera de la Generalitat y actual diputada en el Parlament, Marina Geli formalizó este martes su baja del PSC, ha explicado la propia Geli a Europa Press. La baja se oficializó el martes porque es cuando la exconsejera comunicó por escrito y presencialmente a la sede del partido en Girona que abandonaba el PSC, ha avanzado 'La Vanguardia'.
Se trata del trámite final para darse de baja, ya que Marina Geli ya había anunciado en rueda de prensa el 27 de noviembre del año pasado que iba a dejar la militancia con los socialistas catalanes. El escrito presentado en la sede en Girona habla de "escisión", ya que considera que el partido ha abandonado la defensa del derecho a decidir, y por eso ella ha fundado la formación MES junto con otros compañeros críticos. MES ya ha alcanzado un pacto con Esquerra y presentarán candidaturas conjuntas en 45 municipios.
Ahora la cuestión está en si Marina Geli también abandonará el escaño del Parlament o seguirá en la Cámara como diputada no adscrita: la exconsejera tiene previsto comunicarlo este jueves. Fuentes socialistas apuntan a que el escenario más probable es el segundo, ya que ella considera que debe seguir defendiendo en la Cámara los postulados del socialisno catalanista que, en su opinión, es una labor que el PSC ha renunciado a hacer.
La crisis soberanista en el PSC estalló cuando cinco de los 20 diputados del grupo parlamentario se desmarcaron de la línea del partido y rechazaron votar en contra -su opción fue no participar en la votación- de la declaración soberanista que considera Cataluña sujeto soberano jurídico y político. Tres de ellos -Marina Geli, Joan Ignasi Elena y Nuria Ventura- volvieron a romper la disciplina de partido y votaron a favor de pedir al Congreso el traspaso de competencias para convocar el referéndum. Elena ya ha abandonado el escaño y Ventura lo mantiene. Del grupo de cinco primeros diputados, Àngel Ros, alcalde de Lleida, abandonó el escaño -ahora es presidente del partido- y Rocio Martínez-Samper participó en las primarias para ser alcaldable por Barcelona y fue derrotada por Jaume Collboni.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.