_
_
_
_

El centenario de Orson Welles, protagonista en la Filmoteca

También se conmemorarán los aniversarios de Ingrid Bergman y Frank Sinatra

La estrella de la nueva programación para 2015 de la Filmoteca de Cataluña en su sede del Raval barcelonés será el centenario del nacimiento de Orson Welles. El director de Ciudadano Kaneserá protagonista los próximos mayo y junio de una retrospectiva que se propone enseñar su trabajo polifacético a través de un recorrido que no solo mostrará gran parte de sus películas —las acabadas y las inconclusas— sino también aquellas experiencias teatrales y radiofónicas que han pasado desapercibidas para el público en general. Además el ciclo irá de la mano con la celebración de un simposio internacional dedicado a Welles y en el cual participarán expertos de todo el mundo.

No solo habrá Orson Welles, sino también conmemoraciones de los 100 años del nacimiento de Ingrid Bergman y Frank Sinatra. La fructífera trayectoria de la poliglota artista sueca, tres veces ganadora del Oscar a mejor actriz, estará en el centro de una exhibición especial el próximo agosto con el ciclo De Casablanca a Rossellini. Una amplia retrospectiva dirigida a reivindicar la obra de la gran intérprete que tuvo la suerte de trabajar con algunos de los cineastas más grandes de su época, entre otros Hitchcock, Renoir e Ingmar Bergman. Por otro lado, Frank Sinatra finalizará la temporada de la Filmoteca en diciembre de 2015 con el ciclo La voz y el rostro'que aspira a evocar el fabuloso camino del cantante y actor estadounidense mediante sus interpretaciones más memorables. Balance positivo esta temporada para una institución que en todo 2014 ha acogido en sus salas ocho distintos festivales, entre otros L'Alternativa y el Festival del Cine de Autor de Barcelona, y que ha potenciado mucho sus servicios educativos. "Hemos multiplicado el número de sesiones dirigidas a las escuelas, consiguiendo este año la participación de más de 6.300 alumnos, lo que supone el doble respecto a 2013", señala el director de la Filmoteca, Esteve Rimbau, que el próximo año incluso podrá jactarse de la colaboración de una de las figuras cinematográficas más influyentes y reconocidas a nivel internacional, Abbas Kiarostami. El iraní, que en las últimas tres décadas se ha convertido en un auténtico mito para la mayoría de los directores y guionistas contemporáneos, paralelamente con un ciclo de su obra, protagonizará un taller dedicado a formar nuevos cineastas.

Exceptuando la inédita creación de una suscripción especial dirigida a los mayores de 65 años, las tarifas para 2015 no cambiarán mucho, ya que se mantendrán los cuatro euros para la entrada general, tres para la reducida y 20 para el abono de diez sesiones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_