_
_
_
_

Fabra sobre Cotino: “Las personas que estén imputadas no podrán tener cargos”

El presidente del Consell asegura que el presidente de las Cortes Valencianas conoce esta línea roja

El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, no permitirá que Juan Cotino, presidente de las Cortes, Valencianas continúe en su puesto si es imputado tras la publicación de unas conversaciones en las que el político es apuntado por su sobrino como alguien que influiría en el gobierno valenciano para conseguir la adjudicación de un plan de parques eólicos de la Comunidad Valenciana.

Las conversaciones recuperadas por El Mundo del sumario del caso Rabassa -una rama del caso Brugal- no han gustado al jefe del Consell. Así lo ha expresado Fabra este lunes antes de la mascletada de les Fogueres de Sant Joan en Alicante. "Cotino lo sabe perfectamente igual que el resto de diputados" ha manifestado quien, una vez más, se ha visto obligado a rescatar su discurso sobre la existencia de una línea roja que evite que personas imputadas ostenten cargos gubernamentales o en el grupo parlamentario.

Fabra ha afirmado que en las últimas semanas ha mantenido conversaciones con Cotino, un político que ha sido llamado por la Justicia como testigo en varios casos de corruptelas como los casos Emarsa y Bárcenas.

En las conversaciones rescatadas del voluminoso sumario que es el caso Brugal (dividido en varias piezas judiciales), Vicente Cotino, sobrino del político, asegura al constructor Enrique Ortiz, que su tío sería el encargado de hablar directamente con el Consell para el proyecto de parque eólicos que interesaba a ambos. Tanto el sobrino de Cotino como Ortiz están imputados en el caso Gürtel; el constructor lo está también en el Brugal, del que se le considera uno de los cabecillas.

Insistido en este caso, Fabra ha reiterado "lo de siempre", que desde la Generalitat serán "intransigentes con actitudes que lo único que hacen es poner en duda la honorabilidad de las instituciones y la dignidad del partido".

En esta línea, inquirido por la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, imputada en el caso Brugal, ha repetido estos argumentos y su decisión de que ningún imputado pueda estar en las listas del PPCV a las próximas elecciones municipales y autonómicas, al tiempo que ha instado a dejar trabajar a la justicia también en esta causa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_