_
_
_
_

Fabra llama a movilizarse como en unas elecciones municipales

La vicepresidenta del Gobierno anima en Elche al PP a “reivindicarse”

Alberto Fabra, junto a Soraya Sáenz de Santamaría, Mercedes Alonso y José Ciscar, entre otros, en el mitin de Elche.
Alberto Fabra, junto a Soraya Sáenz de Santamaría, Mercedes Alonso y José Ciscar, entre otros, en el mitin de Elche.JOAQUÍN DE HARO

El presidente del PP valenciano, Alberto Fabra, ha llamado hoy a los militantes a movilizarse de cara al 25-M como en unas elecciones municipales. En un mitin celebrado en el Palmeral de Elche, ha instado a sus compañeros de partido a llamar puerta por puerta a vecinos y amigos para que acudan a las urnas y apoyen al PP en estas "municipales y europeas". 

El acto de campaña de las europeas ha contado con la participación de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, quien en una corta intervención ha comparado la gestión del PP y la del PSOE. “El poder es para ejercerlo, no para disfrutarlo”, ha afirmado ante medio millar de militantes del PP sin banderas del partido.

Fabra, que celebra este lunes tres mítines seguidos en menos de cinco horas en Elche, Orihuela y Benidorm, ha insistido en que “Zapatero creaba parados y Rajoy crea empleo”. El presidente de la Generalitat, un poco afónico, ha destacado la importancia de las elecciones del próximo domingo para el PP en la Comunidad Valenciana. “Debemos convencer a la gente. Yo os nombro a todos hoy candidatos, para que vayáis casa por casa pidiendo el voto en estas elecciones que son municipales y europeas, quiero que todos os volquéis para convencer al vecino y al amigo”, ha dicho Fabra.

Sáenz de Santamaría también ha recalcado que las elecciones europeas “no dan lo mismo”. La vicepresidenta ha afirmado que no es igual que tome las decisiones quien “conoce” la realidad, en referencia al candidato popular, Miguel Arias Cañete, que “quien ha convertido su trayectoria en demagogia”, en alusión a la cabeza de lista socialista, Elena Valenciano. Sáenz de Santamaría considera que en estas elecciones el PP debe “reivindicarse" porque no ha "engañado a nadie". "Dijimos que era difícil, que había que hacer esfuerzos, pero hemos logrado la recuperación”, ha destacado.

La vicepresidenta ha hablado mucho de economía y de la sombra del rescate que planeaba sobre España, y se ha empleado a fondo para recordar que el Gobierno se centró en enderezar la situación: “Los socialistas negaron la crisis, y ahora niegan la recuperación, pero después de este domingo las urnas les dirán que van a estar unos años más en la oposición”.

La vicepresidenta se ha referido también a la inminente reforma fiscal, que en su opinión hará que “la clase media respire” y se consolide la recuperación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente provincial del PP, José Ciscar, también ha destacado que la cita en las urnas del domingo se presenta como un “refrendo a Rajoy y a Fabra por sus decisiones duras” que han tenido que adoptar para salir de la crisis. Y la alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso, ha empezado recordando que en el PP “las mujeres" se sienten "personas" y consiguen "las cosas por trabajo y capacidad", y no "como otros [en referencia a Zapatero] que destituyen a un ministro para poner a una mujer con glamour”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_