_
_
_
_

La dirección de Torraspapel comunica el cierre de la planta de Sarrià de Ter

La clausura de la histórica fábrica dejará en la calle a 132 trabajadores

Marta Rodríguez

La histórica Torraspapel comunicó ayer a los trabajadores su intención de cerrar la fábrica de Sarrià de Ter (Gironès). Ello supondrá dejar en la calle a 132 personas. La dirección de la compañía, especializada en la fabricación de papel y perteneciente al Grupo Lecta, ha iniciado un proceso de negociación con los representantes de los trabajadores para estudiar el cierre de la planta y trasladar su producción a otros centros de España. CC OO ha mostrado su “oposición frontal” al cierre. Torraspapel tiene otras cuatro plantas: Sant Joan les Fonts (Girona), Almazán (Soria), Zaragoza y Motril (Granada) y emplea a 1.797 personas.

Para justificar el cierre, la empresa argumenta que, “aparte del descenso de las ventas, Sarrià se ha visto afectada por los elevados costes de producción y de transporte, así como el impacto de las modificaciones del marco regulatorio eléctrico”. Las nuevas condiciones del mercado y las características de la planta, “la han situado con resultados negativos desde 2012 y sin expectativa de mejora, afectando gravemente la viabilidad de Torraspapel y del grupo Lecta en España”, indica.

Torraspapel dice haber registrado un descenso de los ingresos en los últimos cinco trimestres y haber acumulado 98 millones de pérdidas entre 2012 y 2013. Por ello, ha iniciado un proceso de diálogo con el comité de empresa para encontrar la mejor solución para todas las partes.

Nicolás Juárez, presidente del comité de empresa, señala que el convenio establece que “antes de iniciar un Expediente de Regulación de Empleo o de extinción debe haber un proceso de 20 días de negociación con los trabajadores”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marta Rodríguez
Corresponsal en Girona especializada en sucesos, judicial y medio ambiente. Es colaboradora de la Agencia EFE y GironaFM y lo ha sido de RNE y Catalunya Ràdio. Fue premiada como corresponsal de Catalunya Ràdio por Radio Associació y recibió el premio Carles Rahola de prensa local por un dosier coral sobre la situación de la justicia en Girona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_