_
_
_
_

La Junta desiste de llevar el Conservatorio al Banco de España

Luciano Alonso anuncia otro proyecto por la falta de acuerdo con el Ayuntamiento de Jaén

Ginés Donaire
Una vecina observa la antigua sede del Banco de España en Jaén.
Una vecina observa la antigua sede del Banco de España en Jaén.josé manuel pedrosa

El edificio del Banco de España de Jaén, obra del arquitecto Rafael Moneo y cerrado desde hace una década, no acogerá definitivamente el Conservatorio Superior de Música. A pesar de la apuesta realizada en su día por el ex presidente de la Junta, José Antonio Griñán, los desencuentros entre el Ayuntamiento y la Administración andaluza han abortado el proyecto. Finalmente, la Junta construirá el Conservatorio en un solar de su propiedad en el bulevar de la capital jiennense, según ha anunciado este viernes el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso.

La Junta ha fijado una inversión de 9,3 millones de euros para hacer realidad esta obra, muy demandada entre la comunidad educativa por la saturación que presenta el viejo Conservatorio del casco antiguo, que acoge a todos los ciclos formativos. Luciano Alonso ha asegurado que la Junta no iba a mantener “el juego de tira y afloja” de los últimos años en torno a esta infraestructura, en alusión a las pretensiones del alcalde jiennense, José Enrique Fernández de Moya que había supeditado ceder el Banco de España a que el edificio albergara también el Archivo Municipal y otros usos culturales y educativo.

Según el proyecto adelantado por el consejero de Educación, el nuevo edificio tendrá una superficie construida de 4.590 metros cuadrados, incluyendo un auditorio de 550 metros cuadrados útiles. En la zona docente se ubicarán 44 aulas para las diferentes especialidades e instrumentos, 18 cabinas de ensayo, once seminarios y una biblioteca. A esta zona se sumará la de administración y la de servicios comunes, donde habrá una cafetería, entre otros espacios. En el exterior, se situarán un porche cubierto, zona ajardinada, estacionamientos así como la musealización de los restos arqueológicos existentes en la zona y los que se encuentren durante la obra. “Serán unas instalaciones construidas expresamente para este uso determinado y, por tanto, más eficientes de las que podríamos haber obtenido con la adaptación del edificio del Banco de España”, resaltó Alonso, que no escatimó críticas a la posición del Ayuntamiento jiennense.

Sin embargo, el portavoz del equipo de gobierno popular, Miguel Ángel García Anguita, receló del nuevo anuncio del Gobierno andaluz. “Como ya conocemos la política de propaganda y de anuncio de la Junta de Andalucía, mucho nos tememos que esto quede en una nueva milonga”, dijo. Además, criticó que no haya un compromiso para acortar los plazos de ejecución y que “no se hayan tenido en cuenta los plazos solicitados por el propio Consejo Escolar del Conservatorio de Música, que pedía que éste estuviera funcionando en no más de tres años”. García Anguita instó a la Junta de Andalucía “a que cuanto antes presenten en el Ayuntamiento la solicitud de licencia de obras para empezar el Conservatorio Superior de Música en ese solar del barrio de Expansión Norte, porque el Ayuntamiento estará encantado de darle la licencia para que empiecen a poner ladrillos”.

Luciano Alonso ha anunciado una inversión de 18,6 millones en distintas actuaciones en la capital jiennense. En concreto, hay presupuestados 4,5 millones para el Museo Íbero y 4,8 millones para el Instituto de Educación Secundaria del casco antiguo, además de los 9,3 para la nueva sede del Conservatorio Superior de Música, de los cuales 7,1 millones se destinarán a la construcción del edifico y el resto, 2,2, es el valor de la parcela donde se va a ubicar. "Estas inversiones demuestran la apuesta firma y clara de la Junta por Jaén”, subrayó el consejero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_