_
_
_
_

Casa Caridad pide a los poderes públicos ejemplaridad y eficacia

La entidad premia a Consum Cooperativa y Cadena SER, entre otros, por su labor solidaria

Valencia -
Premiados por Casa Caridad con el presidente Alberto Fabra y la alcaldesa Rita Barberá.
Premiados por Casa Caridad con el presidente Alberto Fabra y la alcaldesa Rita Barberá.TANIA CASTRO

El presidente de Casa Caridad, Antonio Casanova, ha pedido este jueves a los poderes públicos "mayor austeridad, ejemplaridad, eficacia en el gasto y aplicación de las necesarias reformas administrativas que liberen recursos a favor de los que más lo necesitan".

Casanova ha hecho estas afirmaciones durante la entrega de la tercera edición de los Premios Casa Caridad, que han recaído, por su labor solidaria, en la Fundación Patrimonio Benéfico Marqués de Dos Aguas, Consum Cooperativa, Federación Valenciana de Empresarios Transportistas, Cadena Ser, el voluntario José Perea y la ONCE.

Ha lanzado un mensaje de "optimismo" frente a los "agoreros ansiosos de protagonismo", ya que en la ciudad de Valencia existen "suficientes recursos", públicos y privados, para atender las necesidades básicas de alimento y albergue, de manera que "es difícil que alguien pase hambre".

Casanova ha pedido un mayor compromiso y esfuerzo económico de los sectores públicos, que en su acción de gobierno deben apoyar a quienes, como Casa Caridad, ofrecen "garantía de buen hacer y transparencia probada en la gestión".

Ha dicho, ante el president de la Generalitat, Alberto Fabra, que es consciente de las "dificultades" que atraviesa el Consell, que le impiden llevar a delante todas las políticas sociales que son necesarias, y ha mostrado su adhesión a la solicitud de "una más justa" financiación autonómica si eso permite que los valencianos accedan a las partidas económicas que ahora se les "niegan".

"No se puede consentir que haya las dos Españas: la que goza de recursos suficientes para desarrollar políticas sociales, y la que no", ha resaltado el presidente de "la ONG de todos los valencianos", quien ha afirmado que, a pesar de las dificultades, seguirán cumpliendo con sus compromisos, como desde hace 108 años.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Casanova ha hecho un llamamiento a "la responsabilidad social" y ha asegurado que contemplan "con esperanza" los primeros datos "alentadores de una frágil e incipiente" recuperación económica, que anima a presagiar una "normalidad" que permita "un nivel de vida lo suficientemente próspero" en el que los ciudadanos vivan con "los mínimos niveles de dignidad".

Por su parte, el president de la Generalitat, Alberto Fabra, ha agradecido el esfuerzo "silencioso, callado, solidario, generoso, pero absolutamente necesario" de los premiados, y el trabajo desinteresado por dignificar la existencia, mejorar la calidad de vida e incrementar la autoestima de las personas necesitadas.

La alcaldesa de Valencia y presidenta de honor de Casa Caridad, Rita Barberá, ha resaltado que esta ONG es "el mejor barómetro y el más fiel indicador" para conocer cómo afecta la crisis a las familias valencianas, y su "utilidad pública" se ha puesto de manifiesto "rotundamente" en los últimos años.

En nombre de los premiados, el director de la Cadena Ser en la Comunidad Valenciana, José Carlos Herreros, ha agradecido que se premie el compromiso con los sectores más desfavorecidos, y ha pedido que estos galardones sirvan para profundizar en "valores esenciales", como la "humanidad, honestidad y humildad".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_