_
_
_
_

RTVA cierra 2013 con un déficit provisional de 1,5 millones

La dirección del ente achaca las pérdidas a la bajada de ingresos por publicidad

RTVA, el ente público audiovisual de Andalucía, cerró el ejercicio con un déficit provisional de 1,5 millones, según informó en el Parlamento el subdirector general de RTVA, Joaquín Durán, quien achacó las pérdidas a la bajada de ingresos por publicidad, informa Europa Press.

Durán aclaró que el dato forma parte de un avance de la liquidación del presupuesto consolidado, pendiente a su vez de una auditoría.

El subdirector general de la RTVA precisó que los gastos de explotación ascendieron en 2013 a 164 millones, —1,5 millones menos del importe inicialmente presupuestado—, lo que representa un 99% del presupuesto inicial y supone un ahorro de 24,2 millones respecto al gasto realizado en 2012.

En lo que se refiere a los ingresos, se situaron en 137,6 millones, con una ejecución del 96 %, lo que supone una reducción del 8% respecto a 2012. Durán destacó que se trata del menor déficit que ha registrado la RTVA en los últimos años. “Este dato, que no es malo, es el resultado de una gestión responsable de gente entregada y que está intentando conseguir los mejores resultados”, añadió.

El máximo dirigente de la RTVA precisó también que, a 31 de diciembre, se produjeron pérdidas de 26,4 millones, habiéndose presupuestado inicialmente 22 millones, lo que supone una desviación de 4,4 millones. A efectos del presupuesto de explotación, las pérdidas del ejercicio de 2013 son de 12,2 millones menos a las existentes al cierre del año anterior.

En lo que se refiere al análisis de la ejecución de los presupuestos de gastos, Durán ha señalado que en la partida de aprovisionamiento (gastos para programas de producción propia o ajena), la ejecución ha sido de 38,6 millones, frente al presupuesto inicial de 42 millones, con una ejecución del 91,3 por ciento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Gastos de personal

"Un año más hemos conseguido reducir el gasto en este concepto, disminuyendo en 18,4 millones la ejecución en concepto de aprovisionamiento", ha señalado Durán, quien también se ha referido a los gastos de personal, que ascienden a 83,9 millones, lo que supone un nivel de realización del 103,2 por ciento. En concreto, estaban presupuestados 83,1 millones, produciéndose así una desviación de 2,6 millones.

Según ha explicado el subdirector general de la RTVA, dicha desviación se produce como consecuencia de no haber llegado a un acuerdo con la representación de los trabajadores relativa al recorte del cinco por ciento adicional de la masa salarial, informa Europa Press

En relación a la amortización del inmovilizado, Durán ha detallado que los gastos han ascendido a 10,1 millones, habiéndose presupuestado 10 millones. En materia de ingresos, se ha registrado el cien por cien de los 118 millones de las transferencias de financiación de la Junta.

En lo que se refiere a ingresos netos por venta de publicidad a terceros, estas han sido de 16,5 millones, con una ejecución del 74 por ciento sobre el importe inicialmente presupuestado. "Aquí es donde está la caída de los ingresos publicitarios y donde está la causa del déficit que presentamos hoy de manera provisional", ha añadido.

El subdirector general de la RTVA, que ha confirmado que el pasado viernes se recibieron los primeros cuatro millones de los 20 que ha comprometido la Junta para el fondo social del ente público, ha dicho esperar que el resto esté "lo antes posible". "Aunque eso dependerá de quien tiene que mandarlos", ha apostillado Durán.

En esta línea, ha dicho que lo que está en manos de la dirección de la RTVA es la reducción del gasto, "sin dejar de prestar el servicio público que demanda el contrato programa y sin perder competitividad". Según ha señalado, ésta ha sido la política de la dirección que está al frente de la RTVA desde hace siete meses. PP-

Oposición

En el turno de intervención de los grupos, el diputado del PP Miguel Contreras ha considerado "lógica" la explicación de Durán sobre la ley de estabilidad, si bien ha indicado que "hay una matemática muy sencilla: 137 millones de ingresos y 164 millones de gastos, lo que produce un déficit de 26,4 millones, una desviación de 4,4 millones y un 20 por ciento más de pérdida de lo que ya estaba previsto".

Para el diputado 'popular', las cuentas que presenta este martes el subdirector general de la RTVA son la demostración de una "mala gestión" por parte de la actual dirección. En su opinión, lejos de intentar controlar el déficit, éste se ha aumentado en el pasado ejercicio presupuestario y eso es fruto de una mala planificación.

Por su parte, el diputado del PSOE-A Francisco Javier Aragón Ariza ha afirmado que los números que ha ofrecido el subdirector general de la RTVA "no son ni buenos ni malos porque son provisionales", aunque sí ha hecho un balance "positivo" de la gestión. "No podemos estar al cien por cien contentos por el déficit, pero hay que ser consecuentes con la situación general, siendo lo más importante el cómo se llega a esos números", ha destacado.

El parlamentario socialista ha insistido en la apuesta que hace su formación por el carácter público de la RTVA, por el mantenimiento del empleo, "sin ambages ni tapujos", por la defensa de los principios otorgados en el contrato-programa y en la carta de servicio de la RTVA, y por la necesidad de seguir apostando por el carácter vertebrador y plural que concierne al ente público.

Finalmente, la diputada de IU Rosalía Martín se ha mostrado convencida de que, "a pesar de los nubarrones", la RTVA va "por el buen camino". En su opinión, más allá del balance económico del 2013, hay que ver cuál ha sido el grado de ejecución del contrato programa para ver si los objetivos responden al presupuesto de 2013, con el objetivo de corregir el déficit y ver dónde hay que buscar los ingresos.

Martín ha aplaudido la reducción de los gastos por parte de la RTVA y ha mostrado su preocupación por los datos del capítulo de personal, "que sigue siendo un lastre y que habría que solucionar". La diputada de IULV-CA ha insistido también en la necesidad de aplicar mecanismos para incrementar la publicidad mediante una programación "más atractiva" destinada a un público más extenso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_