_
_
_
_

Grau: “Es una aportación excepcional”

El recinto ha generado 858 millones, 28 veces el valor de construcción, según el vicealcalde

El Palacio de Congresos de Valencia ha generado un impacto económico de 858 millones de euros desde su creación en 1998, lo que supone 28 veces el valor que costó construirlo. Así lo ha resaltado el vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, en una comparecencia para responder a los grupos de la oposición que han considerado "un fracaso en la gestión" que el Ayuntamiento vaya a aportar un millón de euros para cubrir los gastos del edificio.

"Me gustaría tener muchos más fracasos como el del Palacio de Congresos y reto a los grupos de la oposición a que me presenten un sólo ejemplo en uno de los municipios que gobiernan de una infraestructura que haya sido tan rentable", ha apuntado Grau.

Según los datos aportados por el vicealcalde, el Palacio de Congresos ha invertido "en sí mismo" 9,5 millones de euros y ha llevado a cabo "importantes iniciativas", como la renovación de su cubierta para colocar una instalación fotovoltaica.

Grau ha señalado que "ese millón que ahora se demanda es una parte mínima de compensación y que se pide de forma excepcional debido a la situación de crisis".

El número dos de Valencia ha afirmado que el Palacio de Congresos ha contribuido a la amortización de préstamos con una cuantía de 499.170 euros en 2013, además de que existe un contencioso cuya posible resolución supondría el ingreso de 640.000 euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_