_
_
_
_

Fabra nombra jefa de Comunicación a quien fue la portavoz de Camps

Lola Johnson entra en Presidencia y Ciscar, aún portavoz, queda desautorizado

El presidente Alberto Fabra saluda a Lola Johnson en la junta directiva regional del PP valenciano celebrada este viernes.
El presidente Alberto Fabra saluda a Lola Johnson en la junta directiva regional del PP valenciano celebrada este viernes.TANIA CASTRO

El mismo rostro que defendió públicamente a Francisco Camps contra viento y marea en los estertores de su presidencia, una persona que venía de dirigir Canal 9 en medio de la tormenta por la manipulación informativa de los casos de corrupción que salpicaban la gestión del jefe del Consell, es desde este viernes la responsable de comunicación del Gobierno de Alberto Fabra. Lola Johnson, que fue consejera de Cultura, Turismo y Deporte, cargo al que accedió en 2011 tras haber dirigido Canal 9 y del que fue apeada cuando Fabra prescindió de la herencia de Camps en diciembre de 2012, es la nueva secretaria autonómica de Comunicación, en una recuperación inédita de un cargo político con menor rango.

Fabra decidió mirar hacia atrás para relevar a Paula Meseguer en la secretaría autonómica de Comunicación por Lola Johnson, así como a los responsables del área vinculados a un devaluado número dos del Consell, el vicepresidente, José Ciscar, que anunció, tras el pleno del Gobierno autonómico, los ceses como una decisión colegiada propiciada por el presidente. Solo a regañadientes reconoció que los había propuesto “formalmente” él mismo ante los consejeros.

Dos semanas después del cierre de Ràdio Televisió Valenciana (RTVV) y tras la publicación de varias informaciones supuestamente filtradas desde el Palau de la Generalitat que han afectado a la imagen de Fabra, el presidente sustituyó también, en una decisión con aires de involución, a José Santamans en la dirección general de Relaciones Informativas por Maite Fernández, que fue subdirectora de informativos de Canal 9, coincidiendo con Johnson, y después subdirectora de Comunicación y Marketing de la cadena. Tanto Santamans como Rubén Cortés, que ha sido sustituido en la dirección general de Análisis por Manuel Rosalén, asesor de Presidencia, eran hombres de confianza de Ciscar,

El vicepresidente dice que Fabra no le ha manifestado que quiera relevarlo

El vicepresidente del Consell negó que la remodelación esté relacionada con las filtraciones que han afectado a Presidencia, o con un “fracaso” de la política de comunicación. Con los cambios se pretende “dar un impulso” al gabinete de Fabra, señaló Ciscar, que evitó responder qué papel ha tenido en ellos la secretaria autonómica de Organización, Coordinación y Relaciones Institucionales, Esther Pastor, a quien se apunta como valedora de Johnson junto al secretario general del PP valenciano y consejero de Gobernación, Serafín Castellano, en cuyo equipo desempeña Johnson una secretaría ejecutiva.

Ni los nombramientos ni los ceses se producen porque sean “en teoría personas más cercanas a unos presidentes o expresidentes u otros”, respondió Ciscar a una pregunta sobre la vinculación de Lola Johnson a Camps. “Ha estado, está y estará involucrada en este proyecto”, dijo el vicepresidente sobre la nueva secretaria autonómica. “El presidente se ha manifestado respecto de los cambios que se han operado hoy”, indicó Ciscar de la posibilidad de que Johnson lo sustituya como portavoz del Consell. "Entre los temas no estaba la portavocía. Si no estuviera contento, yo no estaría aquí"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ni Lola Johnson ni Maite Fernández tienen “ninguna tacha”, añadió el vicepresidente, pese a que tenían responsabilidades en Canal 9 cuando tres trabajadoras denunciaron al secretario general Vicente Sanz, por acoso sexual y declararon haberse sentido desamparadas al revelar lo ocurrido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_