_
_
_
_

30 años se merecen una fiesta

La emisora pública ha ofrecido un programa especial desde AlhóndigaBilbao

El País
Un momento del programa especial de Radio Euskadi por su 30 cumpleaños.
Un momento del programa especial de Radio Euskadi por su 30 cumpleaños.eitb

Radio Euskadi ha cerrado este viernes la sucesión de actos que ha venido programando con motivo de su 30 aniversario. Lo ha hecho en la calle junto a sus oyentes en un programa de amplio alcance dirigido por Dani Álvarez y Loreto Larumbe. Las actuaciones musicales y el humor han sido los protagonistas desde el improvisado estudio del atrio de AlhóndigaBilbao.

La emisora pública ha querido celebrar esta fecha tan señalada con sus oyentes, quiénes, lejos de haber sido los invitados han sido los propios anfitriones de la celebración. Entre los contenidos especiales, Radio Euskadi ha contado con la colaboración del pianista Joshua Edelman para elaborar el universo sonoro del programa. El músico ha interpretado en directo las sintonías del programa y ha ofrecido varios temas al piano.

Como señala la propia emisra, la música ha sido la gran protagonista de este programa especial. Los asistentes han podido disfrutar de las actuaciones de Jabier Muguruza, Gari, Xabi Aburrazaga, Sun, Alicia San Juan y Lara Sagastizabal. Entre ellos, el cantante Gari ha compartido con los oyentes la interpretación de la canción Amets con la ayuda de un grupo de niños dentro del público.

El humor ha sido conducido por Radio Teatro, con Galder Pérez e Itziar Lazkano, así como los habituales Anjel Alkain y Aitor Gabilondo en su sección Antes de mirar, cruzar. Pero además, el grupo de teatro de improvisación Jamming ha irrumpido en el programa con un juego de improvisación con el público.

El programa ha contado también con invitados destacados como los deportistas Igor Antón y Pablo Berasaluze; el cineasta y escritor Manuel Gutiérrez Aragón; los miembros del grupo Ken Zazpi y la Orquesta Sinfónica de Euskadi; Alazne Martín, de la Mediateka de AlhóndigaBilbao, y la nieta del que fuera arquitecto del edificio, Ricardo Bastida.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_