_
_
_
_

Compromís, contra el “abuso de poder”

Enric Morera y Mònica Oltra abogan por un fondo de rescate de la deuda de las familias y una democracia con más contrapesos a las mayorías

Mònica Oltra y Enric Morera, antes de la conferencia.
Mònica Oltra y Enric Morera, antes de la conferencia.JOSÉ JORDÁN

La rectificación de la estrategia contra la crisis, cuyo coste recae sobre las “clases medias y bajas”, exige un cambio de prioridades; el déficit de financiación de la Generalitat, un plan de emergencia para renegociar la deuda; el modelo de Estado, una reforma de la Constitución para que todos quepan en España; la regeneración democrática, mecanismos de vinculación de los políticos a sus representados... El discurso de la Coalició Compromís, una fuerza emergente que las encuestas sitúan en un papel clave en el próximo Gobierno valenciano, está en proceso de elaboración, pero parte de una idea fuerza: la crítica al “abuso de poder”.

"De cara a la situación que se perfila en 2015, queremos liderar un cambio de verdad", proclamó Mònica Oltra minutos después de que Enric Morera advirtiera: "Los de Compromís no somos los del no". El portavoz y la portavoz adjunta de Compromís en las Cortes Valencianas protagonizaron este miércoles una conferencia a dúo en el marco del Fórum Europa-Tribuna Mediterránea. Ambos dirigentes dejaron en el aire su eventual enfrentamiento en unas primarias abiertas como las que confirmaron que celebrará Compromís. Morera destacó que estarán “allí donde les ponga la ciudadanía con su voto, sea el primero, el segundo o el tercer puesto”. Oltra comentó que, después de su marido, Morera, —a quien describió como un "compañero de batallas, alegrías y a veces desesperanzas”—, será el primero con el que hablará de su candidatura.

El dúo de líderes de Compromís se repartió los papeles en su intervención. Morera se centró en la crítica de la política económica y de la “enorme devaluación social” con la que se está combatiendo la crisis. El portavoz de la coalición advirtió: “Los de Compromís no somos los del no”. Tras señalar que la Generalitat tiene el apoyo de su grupo para exigir la mejora de la financiación y la compensación de la deuda histórica y criticar la falta de capacidad reivindicativa de Alberto Fabra, Morera describió la situación valenciana como la del "peor momento, con el peor líder y el peor Gobierno".

Los dos dirigentes evitan aclarar si se enfrentarán en las primarias

Además de introducir decencia en la vida pública, entre las propuestas de Morera para hacer una política que no se base solo en los recortes, la ayuda a la banca y el “austericidio”, destacó la creación de un “fondo de rescate y reestructuración de la deuda de las familias”. ¿Si se ha hecho con los bancos, por qué no con los ciudadanos?, se preguntó

Oltra se centró en la crisis de legitimidad del sistema y abogó por “más democracia y mejor democracia para hacerla más fuerte”. En ese contexto, insistió en la necesidad de introducir reformas que refuercen la división de poderes, sean los institucionales (ejecutivo, legislativo y judicial) o el poder económico y el de la comunicación. El abuso de poder caracteriza la política actual, dijo, y propuso, por un lado, defender los servicios públicos como “una garantía de la libertad de los ciudadanos”, y por otro, introducir "nuevos equilibrios". En ese marco, planteó que, en el horizonte de 2015, la nueva mayoría que pueda perfilarse “invierta” el mecanismo vigente y permita que órganos de control como la Sindicatura de Comptes sean nombrados por la minoría e, incluso, que la oposición tenga la hegemonía en la Mesa de las Cortes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

También defendió la elección de parte de los miembros de organismos institucionales como el Consell Jurídic Consultiu mediante insaculación, es decir, por sorteo entre profesionales o especialistas de reconocido prestigio. Es importante, explicó, que entren personas a las que no puedan recordar “quién las puso ahí”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_