_
_
_
_
jUICIO POR EL CASO IURBENOR

La defensa dice que Fernández se ha topado con el “Leviatán” de la Diputación

Juan Carlos Monclús "sospecha" que Bizkaia está pagando a Macua el haber denunciado a Jabyer

Pedro Gorospe

Visto para sentencia. El juicio del caso Iurbenor, que estudia la descapitalización de esa empresa, participada al 50% por Fonorte (grupo Afer) y Iurbentia, cuya insolvencia causó entre otros hechos el impago de 43,5 millones del IVA a la Diputación Foral correspondiente a la operación de venta de los terrenos Puerta de Bilbao, acaba de terminar con las conclusiones de acusaciones y defensas. El máximo responsable del Grupo Afer, y presidente de Iurbenor en el periodo estudiado Jabyer Fernandez, condenado como responsable de un Concurso culpable por el Juzgado de lo Mercantil 1 y ratificado después en el plano civil por la Audiencia de Bizkaia, se enfrenta a una pena de hasta diez años de prisión, y cuatro su hermana, Susana, ahora por la vía penal, por un presunto delito fiscal que aprecia la Diputación de Bizkaia, y los de insolvencia punible con alzamiento de bienes que ven otras dos acusaciones.

Actuación cuestionable

En la jornada final, después de cinco días de declaciones de testigos, peritos y de los propios acusados, las partes han elevado a definitivas sus conclusiones y han ratificado, practicamente las peticiones de prisión para Fernández y su hermana, y de absolución en el caso de las defensas. De hecho, la defensa de Jabyer Fernández que ha dirigido Juan Carlos Monclús, ha lanzado un alegato final en el que ha cuestionado, desde el origen del proceso, hasta el papel de la Diputación Foral de Bizkaia. De hecho ha acusado a la institución de actuar de manera arbitraria contra su defendido, "al que ha arruinado". "Mi representado se ha topado con el Leviatán, el poderoso poder del Estado. Un Estado al que se le da el poder", pero no para hacer lo que ha hecho con Jabyer Fernández, concluyó en referencia a la institución que dirige José Luis Bilbao

Una diputación contra la que ha cargado también por no acusar del mismo delito fiscal que aprecia en Jabyer, en Fernando García Macua, quien fuera su asesor fiscal hasta enero de 2009. "Nos hace sospechar, y la sospecha es libre, que hay algún tipo de deuda del tipo que sea" por lo que ha sido exculpado. Las acusaciones particulares no tuvieron duda alguna en describir cómo la descapitalización de Iurbenor fue una operación para transferir fondos hasta algunas sociedades patrimoniales de la familia d Jabyer Fernández, y con un dinero que tendría que haber sido ingresado en la Hacienda de Bizkaia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_