_
_
_
_

Fabra alega que otras autonomías reciben menos

La oposición acusa al Gobierno del PP de "discriminar" a la Comunidad Valenciana

Valencia -

A otros les ha ido peor. El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ha defendido hoy que la inversión que contempla para la Comunidad Valenciana el proyecto de Presupuestos Generales del Estado mantiene "un nivel" que la "proyecta hacia el futuro", frente a otras autonomías que sufrirán "descensos importantes" en las cuentas públicas para 2014.

El proyecto de Presupuestos para el año próximo prevé una inversión real de 605,8 millones de euros frente a los 659,55 de 2013, un 8,1% menos, mientras que las transferencias del Fondo de Compensación Interterritorial ascenderán a 53,86 millones de euros en 2014, frente a los 72,83 del actual ejercicio, lo que representa un descenso del 26,04 %.

Según Fabra, las cifras son similares a las del año pasado" y hay comunidades autónomas "que han tenido descensos importantes" mientras que la valenciana ha conseguido "mantener cantidades comprometidas" que resolverán problemas de futuro, "como el corredor mediterráneo". En este eje se invertirán 265 millones de euros, la mayoría en la provincia de Castellón.

Alberto Fabra se ha mostrado convencido de que "este año gran parte de las obras de esa infraestructura fundamental empiezan a materializarse y a continuar el compromiso para que en el 2016 toda la Comunidad Valenciana esté ya con ancho europeo".

El Gobierno central, a su juicio, "está en la línea de consolidar un presupuesto realista, austero y que contribuya a reducir el déficit, que es lo que se necesita en estos momentos para ganar confianza tanto en los mercados exteriores como en la sociedad española".

PSPV: "Maltrato"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Por el contrario, para el secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, el proyecto presentado esta mañana por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, da "un paso más en el maltrato y la injusticia con los valencianos y valencianas".

El socialista ha criticado que la Comunidad Valenciana representa el 10% de la población pero, en cambio, recibe "el 6,2% de las inversiones". "Este año nos faltan 456 millones de euros para estar en la media de inversión de las comunidades", ha subrayado.

Puig ha señalado que cada valenciano recibe 89 euros menos que la media de España, 368 euros menos por habitante que Galicia, 461 menos que Castilla y León, 84 menos que Murcia, o 30 menos que el País Vasco que es "una comunidad con una financiación excepcional".

En su opinión, "la Comunidad Valenciana está sufriendo la crisis de forma más intensa que otras comunidades" y Rajoy la discrimina mientras Fabra y el PP "callan". El también diputado socialista en el Congreso ha avanzado que su grupo presentará enmiendas.

Compromís: "Limosna"

El portavoz de Compromís en las Cortes Valencianas, Enric Morera, ha estimado que el recorte de la inversión provocará "como mínimo, 10.000 nuevos desempleados" el año que viene en la Comunidad Valenciana.

Morera ha señalado en un comunicado que los Presupuestos Generales del Estado para 2014 generarán "más paro, más exclusión social y más pobreza", ya que durante el próximo año se va a recibir "justo la mitad de lo que debería de invertir el Gobierno central en el territorio valenciano".

Para Morera, el descenso de la inversión "tendrá muy graves consecuencias en el empleo", y ha calificado de "limosna" la inversión del Estado que recibirá la autonomía el año que viene.

A su juicio, los Presupuestos "confirman la marginación histórica" que sufren los valencianos, que "no son prioritarias" las infraestructuras, las empresas, la agricultura ni el bienestar valencianos, mientras que "el recorte de un 8,15% respecto a 2013 confirma de nuevo el nulo peso político" del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra.

EU: "Injustificable"

Mientras, en una primera valoración, el diputado de Esquerra Unida del País Valencià en el Congreso, Ricardo Sixto, ha destacado: "Nuevamente el Gobierno de Mariano Rajoy recorta en el País Valenciano por encima de otras comunidades. Si ya el año pasado el presupuesto marcaba una inversión en el País Valenciano muy por debajo de la media del resto del Estado, otra vez en 2014 el Gobierno recortará por encima de la media en inversiones en el País Valenciano, algo que nos parece desde EUPV absolutamente injustificable".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_