_
_
_
_

Etxepare impulsa la presencia internacional de escritores vascos

Las actividades de los traductores se incorporan a una apretada agenda durante estos meses

San Sebastián -

Diversos escritores y traductores vascos participarán durante los meses de septiembre y octubre en encuentros y festivales internacionales, que se han llegado a realizar con el apoyo o mediación del Instituto Vasco Etxepare.

Según han informado desde el Instituto Etxepare, las jornadas Self Translation in the Iberian Peninsula, organizadas por la Universidad de Cork (Irlanda), analizarán en septiembre el tema de la autotraducción literaria. En particular, estudiarán el papel de los autotraductores como mediadores culturales entre lenguas que ocupan diferentes estatus.

El programa contará con la presencia de varios escritores y traductores vascos. Así, este viernes Miren Ibarluzea participará en la sección Panoramic Theoretical Approaches. El apartado Self Translation in the Basque Country se compondrá de conferencias de Ur Apalategi, Elixabete Manterola e Ibon Uribarri y el sábado Unai Elorriaga ofrecerá la conferencia de clausura bajo el título 'El singular oficio de la autotraducción'.

Por su parte, el escritor Kirmen Uribe viajará a Nueva York en septiembre y octubre. Este sábado el autor acudirá a The Graduate Center de la CUNY, City University of New York, donde hablará sobre su obra con la traductora y profesora Esther Allen y Gus Jiménez, doctorando de la CUNY, en un encuentro organizado por la propia CUNY y la Cátedra Bernardo Atxaga del Instituto Vasco Etxepare.

Kirmen Uribe viaja en septiembre a Nueva York y en octubre, a Irlanda

Asimismo, el próximo domingo acudirá al célebre Brooklyn Book Festival, en el que intervendrá en la mesa redonda  (La ciudad y sus fantasmas) junto con los escritores Patricio Pron y Chang-Rae Lee y el lunes participará en una lectura literaria colectiva.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El siguiente destino internacional de Kirmen Uribe será Irlanda, donde tomará parte en el Festival ISLA que se celebrará del 18 al 20 de octubre en Dublín. Entre otras actividades, el 20 de octubre ofrecerá una lectura literaria de su obra Bitartean heldu eskutik en el Crescent Arts Center, en el marco del Belfast Festival At Queen's.

A su vez, los Encuentros en Verines tendrán por título este año '30 años de creación y diálogo' y por, iniciativa del Instituto Cervantes, en esta ocasión contarán con la participación de Miren Agur Meabe, Iban Zaldua, Jon Juaristi y Karlos Linazasoro. Estos encuentros reúnen anualmente en Pendueles (Asturias) a un grupo de escritores y críticos de las distintas lenguas del Estado. Este año se realizarán el jueves y el viernes, en una edición en la que el Instituto Etxepare ha colaborado en la organización.

Un año más, la Asociación de Traductores, Correctores e Intérpretes de Lengua Vasca EIZIE organiza un taller de traducción literaria, con ayuda del Instituto Vasco Etxepare. Este año se centrará en la literatura infantil y juvenil, para lo que han escogido la obra de Juan Kruz Igerabide.

El taller tendrá lugar en septiembre en San Sebastián, y continuará el 5 de octubre Polonia, dentro del Short Story Festival de Wroclaw, que dedicará ese día a la literatura vasca. Durante esa jornada Elixabete Manterola y Juan Kruz Igerabide participarán, junto a varios traductores polacos, en el taller de traducción que organizará EIZIE.

Por otra parte, el escritor Harkaitz Cano conducirá un seminario de escritura y ofrecerá una lectura literaria. El viaje a Polonia no será el único de Harkaitz Cano, que también ha sido invitado a participar en el Festival Internacional de Literatura FILBA (Argentina, Chile).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_