_
_
_
_

El alcalde de Estepona ficha a la pareja de un imputado en el ‘caso Gürtel’

García Urbano contrata ahora a la compañera del exedil a quien destituyó a principios de mes El juez inhabilita al exalcalde de Cómpeta por prevaricación urbanística

El alcalde de Estepona, José María García Urbano.
El alcalde de Estepona, José María García Urbano.julián rojas

El alcalde de Estepona, José María García Urbano (PP), destituyó como asesor el pasado 9 de septiembre al exedil Ricardo Galeote, imputado en el caso Gürtel, y dos días más tarde fichó como cargo de confianza a la pareja de éste, Aleksandra Iowa. La dirigente local del PSOE Leticia Teboul criticó ayer este nombramiento y explicó que Iowa cobrará 47.700 euros anuales, los mismos que percibía su compañero sentimental.

Galeote, imputado en el caso de corrupción por supuestamente haber cobrado de la trama cuando era gerente de una empresa municipal de Estepona, fue destituido a la vez que otros tres cargos de confianza, entre los que estaba el director de la radio y televisión municipales, José Gerez. El equipo de García Urbano justificó esos cambios en su intención de acometer una reestructuración del organigrama municipal. Según el PSOE, además de la contratación de Iowa, adscrita ahora como asesora al área de Fomento, Infraestructuras y Turismo, el alcalde ha nombrado a otros dos cargos de confianza.

Teboul lamentó que no se haya amortizado “ni una sola de las plazas” y fue especialmente crítica con la decisión de fichar a la pareja de Galeote. “Lo cierto es que, como mínimo, en esa casa entra un sueldazo todos los meses pagados por los esteponeros”, concluyó.

Exalcalde inhabilitado

Por otra parte, el exalcalde de la localidad malagueña de Competa Leovigildo López Cerezo (PP) ha sido inhabilitado por el Juzgado de lo Penal número cuatro de Málaga para empleo o cargo público durante un total de 14 años por dos delitos de prevaricación urbanística.

El exregidor también ha sido condenado a una multa de 4.320 euros y, en concepto de responsabilidad civil, el juez ordena que se declare “la nulidad radical de las licencias de obras” otorgadas ilegalmente, según la sentencia, a la que ha tenido acceso Efe.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

López Cerezo estaba acusado de conceder varias licencias de obras en terreno no urbanizable, según la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA). En la sentencia se considera probado que el acusado concedió las licencias de obras prescindiendo total y absolutamente del procedimiento establecido. El juez rechaza en la sentencia que existiera una trama concertada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_