_
_
_
_

Un concejal de Bildu dimite tras participar en el Alarde tradicional

La dirección de la formación recordó a Juan Ortiz que su intención era "incompatible con la filosofía y práctica política" de la coalición

San Sebastián -
Los dirigentes de Bildu, Laura Mintegi, Lohitzune Txarola y Martin Garitano, aplauden el paso del Alarde mixto de Hondarribia.
Los dirigentes de Bildu, Laura Mintegi, Lohitzune Txarola y Martin Garitano, aplauden el paso del Alarde mixto de Hondarribia.JAVIER HERNÁNDEZ

Juan Ortiz, concejal de Bildu en Hondarribia, desfiló el pasado domingo en el Alarde tradicional. Una conducta que le ha costado el puesto al edil, que ha comunicado a la dirección de la coalición que entregará su acta en los próximos días. Y es que Ortiz protagonizó un gesto que la formación considera incompatible con su "filosofía y práctica política", la de participar en el Alarde tradicional del municipio, es decir, en el desfile que no permite a las mujeres, a excepción de las cantineras, recorrer las calles de la localidad en su fiesta más significativa.

"Ortiz participó el pasado domingo 8 de septiembre en el desfile del Alarde tradicional, caracterizado por discriminar a las mujeres", subraya el comunicado que ha remitido Bildu, que precisa que la dirección de la coalición abertzale "nada más tener conocimiento de la intención de Ortiz se puso en contacto con él, antes del domingo, para recordarle que desfilar en el Alarde tradicional es incompatible con la filosofía y práctica política de EH Bildu". Ortiz no cejó en su decisión y desfiló.

"Es pertinente recordar que todos y cada uno de los candidatos y candidatas que se presentaron a las elecciones forales y municipales de 2011 en las listas de Bildu firmaron un decálogo ético en el que se comprometían, entre otras cuestiones, a mostrar una actitud activa a favor de la igualdad de género", concluye Bildu su comunicado.

El Alarde de Hondarribia se volvió a caracterizar un año más por los desplantes que los partidarios del desfile tradicional dedicaron a la compañía Jaizkibel, en la que las mujeres pueden participar de forma igualitaria. Las imágenes de personas cubiertas con plásticos negros o de espaldas al paso de Jaizkibel se sucedieron mientras la Ertzaintza vigilaba que no se produjera ninguna incidente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_