_
_
_
_

Unas cañas con sabor a funky

El cantante del grupo Muchachito Bombo Infierno busca de buena música y grandes amigos

Jairo Perera, a las puertas del Maximiliam.
Jairo Perera, a las puertas del Maximiliam.samuel sanchez

1. La Boca del lobo. Un buen lugar para empezar la semana. Hacen una jam session y hay un ambiente muy guapo. Me recuerda a un bar en el que tocaba en Barcelona. Ponen muy buena música y acogen muy bien a los artistas. Es un bar para quienes disfrutan de los lugares pequeños y rockeros (Calle Echegaray, 11).

2. El Junco. Este es un bar que había sido de Lola Flores. Me gusta ir los jueves porque hay un buen combo haciendo jam sessions de blues, funky y soul. Yo, que soy un gran apasionado de la música, creo que es fantástico. Lo único malo de ir allí es que vuelvo a casa muy tarde (Plaza de Santa Bárbara, 10).

3. Cervecería Santa Bárbara. Está al lado del Junco. Es una cervecería estupenda, de aquellas tradicionales en las que te sirven bien. El trato es exquisito porque tienen una atención super cercana y cordial. Me encanta muchísimo (Plaza de Santa Bárbara, 8).

4. El Maximiliam. Este restaurante es un punto de encuentro de muchas charlas buenas con amigos. Tengo a Nacho que es un entusiasmado del arte. Después está mi amigo pájaro, que está de camarero y es todo un personaje. Para mí es la joya del Nilo que viene desde España. Cada vez que paso por este lugar me cae un tequila en el cuerpo (Calle Santiago, 10).

5. Restaurante Taberneros. Hay un ambiente de taberna muy chulo y acogedor, las paredes son de ladrillo y tiene unas mesas rústicas de madera con unas lucecitas muy tenues. Para ir a comer es la caña. De hecho, es el lugar que más me gusta para salir a comer en Madrid (Calle Santiago, 9).

La Pandilla Voladora

Jairo Perera Viedma (Santa Coloma de Gramenet, Cataluña,1975) se encuentra de gira con su grupo La Pandilla Voladora, que forma junto a Albert Pla, El Lichis, Tomasito y El Canijo de Jerez, hasta el 10 de septiembre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

6. El bar Santos. Es un bar bastante madridista donde voy a ver el fútbol y a tomarme los botijos. Yo soy culé y me encanta ir ahí para ver los partidos porque hay mucho respeto y muchas risas. Soy el único que canta gol cuando mete el Barça, aunque no lo hago muy extenso, por si acaso. Lo bueno de Madrid es que te acoge muy bien es un gran pueblo, de gente que se adhiere (Plaza Santiago, 2).

7. La fábrica Maravillas. Es un bar donde hacen la cerveza artesana. Tienen unas bobinas metálicas detrás de la barra y hacen una cerveza especial que se llama Malasaña. La cerveza casera es algo que se empieza a hacer aquí en Madrid y, si te gusta, este es el lugar ideal. Ellos la hacen muy consistente y artesana y siempre que voy es porque he ido antes al Teatro Lara (Calle Valverde, 29).

8. Teatro Lara. Lo que más me gusta es que mi novia participa en La Caja. He ido como cinco veces a verla. De hecho, ya soy fan del elenco y de la obra. Siempre que voy a este teatro me tomo unas cervecitas con ellos (Calle Corredera Baja de San Pablo, 15).

9. El Kathmandú. Ponen música para bailar funky y soul y tiene una bóveda muy bonita, aparte de que siempre me han tratado muy bien. Por el tipo de música me gusta pasarme por ahí y pegarme cuatro bailes (Calle Senores de Luzón, 3).

10. Restaurante Extremadura. Me gusta mucho la comida de esta región. Este lugar es como la casa de los extremeños. Me encanta todo lo que sirven y que esté abierto a todo el mundo. Además, es muy tranquilo y tiene un pianista que lo hace todo más agradable (Calle Libertad, 13).

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_