_
_
_
_

El Parque de las Ciencias abre con huelga en la atención al visitante

Confusión entre los usuarios ante un paro de baja incidencia

Un trabajador en huelga informa a los usuarios del paro en el Parque de las Ciencias.
Un trabajador en huelga informa a los usuarios del paro en el Parque de las Ciencias.juan palma

El Parque de las Ciencias de Granada salvó este jueves el primer día de huelga del servicio de atención al usuario con algunas actividades suspendidas por falta de personal y cierta confusión entre los visitantes, pero sin que apenas se viera afectada la jornada en el museo, el más visitado de Andalucía. A ello contribuyeron dos factores: primero, que el paro fue seguido por el 39% de los 28 trabajadores convocados —aunque los huelguistas lo situaron en el 50%—, con lo que hubo personal de atención al público en la mayoría de zonas del recinto. Y segundo, que la afluencia al parque —al ser festivo abría solo por la mañana— suele bajar en época estival y este jueves rondó el millar de personas, cuando la media se sitúa entre 1.500 y 2.000, una menor ocupación que los huelguistas atribuyeron, en parte, al anuncio de las movilizaciones.

“No he echado en falta personal de información, cuando he necesitado alguna ayuda la hemos encontrado”, comentó Merche Carrascosa, que conocía el museo y al que acudió con su hermana y los hijos de ambas. Otros, en cambio, se quejaban de algunas actividades suspendidas. “En el folleto que nos han dado a la entrada nos han tachado varias cosas que no estaban disponibles”, lamentaba Antonio Alonso, que visitaba el parque con su familia, procedente de Elche. Todas las instalaciones estaban abiertas, pero cinco de los 15 talleres y demostraciones previstas no pudieron realizarse por falta de monitores.

Muchos visitantes se enteraron de la huelga al encontrarse en la puerta pancartas y protestas de trabajadores, que pidieron firmas de apoyo a los usuarios. Pero, una vez superada la confusión sobre si el recinto estaba abierto o no, las visitas transcurrieron casi con normalidad. “Al ser un parque interactivo todo es muy accesible y los críos se entretienen jugando y descubriendo las instalaciones”, afirmó José Gutiérrez, de Sevilla.

La huelga fue convocada por el comité laboral de Queronea, la empresa que presta la atención al usuario. Los trabajadores quieren seguir en la nueva contrata sin perder derechos y condiciones laborales. Este sábado está convocada la segunda jornada de huelga en el recinto, que abre mañana y tarde.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_