Registro de incidencias
La exposición 'No tocar, por favor' revisa la actitud de los visitantes frente a las obras de arte

La exposición No tocar, por favor, inaugurada este viernes el Artium, en Vitoria, parte del minucioso registro de incidencias en las salas del museo desde su inauguración en 2002. El registro ha sido una fuente de información para explorar los comportamientos y actitudes de los visitantes frente a las obras de arte y frente a la propia institución. "No se trata de juzgar la calidad de esas actitudes, sino de analizar la pluralidad de percepciones que el mundo del arte alienta y de observar cómo se manifiesta la complejidad social en un lugar tan reglamentado como el museo", advierten desde Artium.
La exposición, comisariada por Jorge Luis Marzo, agrupa diversas intervenciones de la mano de Guillermo Trujillano, Joan Fontcuberta, Mireia C. Saladrigues, Andrés Hispano, Félix Pérez-Hita, Oier Gil, Sandra Amutxastegi, Pau Figueres y Arturo, Fito, Rodríguez.
Las incidencias revelan las tensiones ante la autoridad y la disciplina, hablan de sustracción de objetos e incluso de violencia sobre las obras, pero también comentan la función de los vigilantes, de los guías, del valor de los originales, o del propio público como objeto de exposición.