_
_
_
_

Hacienda desaira a Fabra y descarta cambios en la financiación hasta 2015

El secretario de Estado aleja el nuevo sistema de la fecha que maneja el Consell

El consejero de Hacienda, Juan Carlos Moragues, junto al secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta (centro).
El consejero de Hacienda, Juan Carlos Moragues, junto al secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta (centro). JOSÉ JORDÁN

La opinión de los expertos chocó este martes con la realidad. Y la del Gobierno valenciano también. Por muy injusto que sea el sistema de financiación autonómica con la Comunidad Valenciana y muy desesperada que sea la situación financiera de la Generalitat, el Gobierno que preside Mariano Rajoy no tiene intención de cambiar el modelo de financiación de las autonomías hasta mediados de 2015.

Así lo explicó el secretario de Estado de Administraciones Públicas y hombre de confianza del ministro Cristóbal Montoro, Antonio Beteta, invitado por el Colegio de Economistas de Valencia para clausurar una jornada sobre la reforma del sistema de financiación autonómica.

Beteta acudió; se sentó junto al consejero de Hacienda, Juan Carlos Moragues; escuchó las intervenciones de dos de los mayores expertos en la materia —Ángel de la Fuente, del CSIC, y Francisco Pérez, director del Ivie— y echó un manguerazo de agua fría sobre las reivindicaciones de la Generalitat.

Antonio Beteta, ante un desolado Moragues, explicó que el Gobierno no tiene intención de cambiar el sistema de financiación antes de 2015, que es cuando estará disponible la liquidación de 2013. El secretario de Estado recordó que son necesarios los datos de cinco ejercicios completos para modificar el sistema actual, implantado en el año 2009. El número dos del Ministerio de Hacienda no descartó la aplicación retroactiva de alguno de los parámetros del nuevo sistema, si así se pacta, pero dejó claro que es difícil que ello suponga más dinero antes de 2015.

Beteta: “Si no tengo dinero para una barra de pan, ese día no la compro”

El secretario de Estado también advirtió que una de los elementos del nuevo sistema será la obligatoriedad de pagar a los proveedores en un plazo máximo de 30 días. Otro toque de atención para la Generalitat, que ahora paga con retrasos superiores a 120 días. Los impagos provocaron el lunes que se quedasen sin servicio de comedor 260 niños de un colegio de Alicante.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El número dos del Ministerio de Hacienda advirtió también que el Gobierno no pondrá ni un euro más en el nuevo sistema de financiación autonómica, por lo que se tendrán que modificar los criterios de reparto. “Ya no hay más tarta”, continuó Beteta, “el objetivo es pagar los que podamos financiar en tiempo y forma”. “Es inaceptable el daño en la economía cuando hay retrasos en los pagos”, sentenció Beteta, que añadió: “Si no tengo dinero para comprar una barra de pan, ese día no me la compro”.

Respecto a la posibilidad de aplicar a las comunidades autónomas un déficit variable si Bruselas aumenta el margen para de España, Beteta también enfrió las expectativas del Consell.

Las autonomías tendrán que seguir en la senda de reducción de déficit

El secretario de Estado recordó que las autonomías han aprobado sus presupuestos con un déficit del 0,7% del PIB este año y que, si se flexibiliza el déficit las autonomías, las que han tenido un mejor comportamiento en 2012 tendrán mejoras en 2013. Beteta recordó que, pese a ello, las comunidades autónomas tendrán que reducir el déficit primario. Es decir, tendrán que seguir aplicando recortes para ajustar el gasto a los ingresos.

La intervención de la mano derecha de Cristóbal Montoro dejó una sensación de desolación en la Consejería de Hacienda de la Generalitat, que esperaba que Beteta se mostrase receptivo a los argumentos técnicos expuestos por los dos expertos. Una sensación que se agrandó por la falta de apoyo político. Ningún miembro otro miembro del Consell acudió a la jornada a respaldar a Moragues y solo acudieron tres diputados del PP.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_